Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
(AUDIO) El vocero de Ciudadanos Observando asegura que “El grave problema es que quitas a un chango y pones a un mono”, al observar que en la política se reinventan los perfiles que “traen las mismas mañas”
11:06 martes 19 diciembre, 2017
San Luis
San Luis Potosí, México (19 Diciembre 2017).- La exigencia ciudadana es un factor que ha influido para que en el Poder Legislativo local haya cambios señaló Guadalupe González Covarrubias, vocero de Ciudadanos Observando, en entrevista para WFM 100.1. Cuestionado sobre la última evaluación realizada por el proyecto Congreso Calificado, en el que la legisladora más sobresaliente resultó con una puntuación de 3.04 en una escala del cero al 10, el activista social, señaló que estos resultados son el reflejo del “pobre nivel de los legisladores (…) que no están al nivel de lo que requieren los ciudadanos. Comentó que una forma de que esto cambie es que la ciudadanía los “castigue en las urnas” y recordó que en el proceso electoral pasado, de 12 legisladores que buscaron otro cargo 8 no lo alcanzaron, aunque acotó que en esto hay otro riesgo: “El grave problema es que quitas a un chango y pones a un mono”, enfatizó al observar que en la política se reinventan los perfiles que “traen las mismas mañas”, de los anteriores. Ante esto dijo que los verdaderos candidatos independientes han surgido como una opción pues con un congresista que exhiba estas prácticas irregulares, habría un avance. Señaló que con la denuncia interpuesta en contra del diputado Mariano Niño Martínez se manifiesta un cambio en la exigencia ciudadana, pues hace unos meses cuando se denunció el presunto desvió de cerca de 19 millones de pesos en apoyos legislativos otorgados y de los cuales algunos de los presuntos beneficiaros aseguraron no haber recibido el recurso, se obtuvo una negativa de los afectados ante la invitación a denunciar; en cambio en esta ocasión hay denunciantes y pruebas del presunto delito. Recalcó que este tipo de acciones ciudadanas hacen la diferencia y como ejemplo señaló casos como el de la protesta en contra del incremento al transporte, la presión ciudadana que derivó en la eliminación del Fuero, no obstante lamentó que en algunos casos, aunque se dé el “castigo” en las urnas “el gobernador en turno les dio hueso, los llevan a puestos donde les quitan completamente a la ciudadanía la forma de exigirles cuentas”. Pese a esto concluyó que la exigencia ciudadana es un factor importante en el cambio político.