Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Aunado a ello, las investigaciones estratégicas se incrementaron 100 por ciento
01:50 sábado 25 octubre, 2025
México
El uso de inteligencia ha generado una eficiencia operativa superior a la del sexenio pasado, aseguró Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), al comparecer ante el Senado como parte de la glosa del Primer Informe de Gobierno.
“La inteligencia del Estado mexicano se fortalece y se moderniza, priorizando la identificación y detención de los generadores de violencia vinculados a organizaciones criminales, con una eficiencia operativa de 240 por ciento, superior a la del año pasado”, informó el secretario.
Aunado a ello, las investigaciones estratégicas se incrementaron 100 por ciento.
El fortalecimiento del Centro Nacional de Inteligencia también retribuye a las investigaciones de los ministerios públicos.
Las indagaciones han resultado en 35 mil 817 personas detenidas por delitos de alto impacto, incluyendo operadores clave de organizaciones criminales y objetivos prioritarios que generaban altos niveles de violencia.
García Harfuch indicó que, en materia de homicidios dolosos, 23 entidades han logrado reducir el promedio diario; hay 27 asesinatos diarios menos en todo el país.
Sobre el huachicol, Harfuch dijo que suman 98 millones de litros decomisados y se han asegurado dos mil tomas clandestinas.
Asimismo, recordó que los decomisos de huachicol en los estados de Coahuila y Tamaulipas derivaron en carpetas de investigación, detenciones y las averiguaciones siguen su curso legal.
“Más que un compromiso, es nuestro deber llegar hasta las últimas consecuencias”, sostuvo el secretario de Seguridad.
En materia de extorsión explicó que la nueva ley permitirá actuar de oficio; se han frustrado 74 por ciento de los intentos de cohecho, tras recibir 59 mil llamadas de la ciudadanía.
“Nuestro trabajo es medible, el que presentemos estas cifras no quiere decir que el tema de seguridad esté resuelto, pero sí es importante que la ciudadanía sepa de estos avances”, dijo.
Durante la comparecencia de este miércoles, la oposición le reconoció el “viraje” en la estrategia de seguridad, así como la “magnitud del problema” que dejó la pasada administración.
“Ha ido dejando atrás los ‘abrazos y no balazos’ y está llevándolo a tener un comportamiento frente a la ciudadanía, pero, sobre todo, demostrar que sí se puede enfrentar a los delincuentes que no se les tocaba ni con el pétalo de una rosa”, sostuvo el panista Francisco Ramírez Acuña.
El priista Miguel Riquelme cuestionó la confiabilidad de las cifras de seguridad.
El titular de la SSPC rechazó que se esté desmarcando de la estrategia obradorista, ya que el primer eje es la atención a las causas.
Respecto a las cifras aclaró que no son del gobierno sino de las 32 fiscalías estatales, verificadas por la Fiscalía General de la República y el Secretariado Ejecutivo de Seguridad.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Además, resaltó que se hacen evaluaciones sobre fiscales o secretarios de seguridad.
Con información de El Financiero