Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El precio promedio del billete verde es de 19.83 pesos
08:17 jueves 20 mayo, 2021
NegociosEste jueves 20 de mayo el dólar inició operaciones en México con un precio promedio de 19.83 pesos. A la compra cotiza en 19.60, mientras a la venta está en 20.07. El dólar rebotó en mínimos de tres meses frente a las monedas europeas el jueves después de que las minutas de la última reunión de política de la Reserva Federal revelaran que se hablaba más de reducir la compra de bonos de lo que los inversores habían pensado. En las minutas de la Fed, varios políticos dijeron que una discusión sobre la reducción del ritmo de compra de activos sería apropiada “en algún momento” si la recuperación económica continúa ganando impulso. Lee mas Eso sorprendió a los inversores dado que el presidente de la Fed, Jerome Powell, había dicho justo después de esa reunión el mes pasado que aún no es hora de comenzar a discutir ningún cambio en la política. Lee mas “Las actas contenían redacciones que parecen buscar iniciar la discusión sobre la reducción gradual en un momento antes de lo esperado”, dijo Takafumi Yamawaki, jefe de investigación de renta fija de JPMorgan. “Si los próximos datos de empleo que se publicarán el 3 de junio son sólidos, los mercados comenzarán a prepararse para que la Fed haga una mención específica sobre la reducción en su próxima reunión de junio”. El euro cayó a 1,2174 dólares desde un máximo de tres meses de los 1,2245 dólares del miércoles. El dólar subió a 109,21 yenes desde un mínimo de una semana de 108,575 yenes tocado el miércoles. La libra esterlina cayó a 1,4117 dólares desde arriba de 1,42 dólares a principios de esta semana. Cierre del mercado mexicano El peso mexicano y la bolsa cayeron el miércoles después de que la minuta de la reunión de la Reserva Federal de abril mostró que miembros del banco central estadounidense parecían dispuestos a considerar cambios en la política monetaria ante el rápido avance de la recuperación económica. En el índice líder de las acciones locales destacó una caída de los papeles del gigante minero Grupo México al tiempo que se hundió el precio del cobre, su principal producción. La moneda local cotizaba en 19.9566 por dólar cerca del cierre de la sesión, con una pérdida de un 0.63% frente a los 19.8320 del precio de referencia de Reuters del martes. El peso se depreció en la jornada hasta las 19.9730 unidades poco después de la publicación de la minuta de la Fed. Datos mostraron la semana pasada que los precios al consumidor en Estados Unidos se dispararon en abril, lo que ha levantado temores de que la Reserva Federal podría comenzar a subir las tasas antes de lo previsto. Pero un funcionario de la Fed dijo que era demasiado pronto para abrir esa discusión. “De las minutas de la Fed: algunos oficiales sugieren hacer ajustes a las compras mensuales de bonos si la economía estadounidense continúa recuperándose rápido hacia los objetivos del FOMC”, dijo Gabriela Siller, directora de análisis de Banco Base, en su cuenta de Twitter. “Esto llevó al tc en México a 19.97 pesos por dólar, por ajuste de portafolios de inversión”. Mientras tanto, el referencial índice accionario S&P/BMV IPC bajó un 0.82% a 49,382.25 puntos con un volumen de 141.4 millones de títulos negociados. Las acciones de Grupo México cayeron un 3.54% a 97.95 pesos. En el mercado de deuda, el rendimiento del bono a 10 años subió cuatro puntos base a un 6.91%, mientras que la tasa a 20 años bajó uno a un 7.59%. Con información de Noticieros Televisa / Reuters