Vínculo copiado
En este ranking aparecen marcas que se han posicionado en la cultura popular
19:23 jueves 30 agosto, 2018
NegociosA 2018 le quedan cuatro meses y una vez empezado el otoño empezará la temporada de compras. Si estás pensando cambiar o comprar vehículo por primera vez es probable que estés esperando las ofertas. 24/7 Wall St.com analizó el Índice de Satisfacción del Cliente Americano 2018 en cuanto a automóviles dado a conocer recientemente. Así creó un ranking de 28 marcas, las mejores y peores marcas de vehículos en los que va del año. Entre sus resultados generales es que los automóviles internacionales (europeos y japoneses) satisfacen más a los usuarios más que los americanos. Asimismo, que el nivel de satisfacción del cliente tiene que ver con el éxito de la marca en cuanto a sus ventas. Además, que aunque el índice presenta más automóviles masivos (como Ram, Toyota, Subaru, Volskwagen, entre otros), las marcas de lujo tienden a satisfacer más a sus propietarios, como Volvo o Lexus. En este ranking aparecen marcas que se han posicionado en la cultura popular. El Jeep como sinónimo de aventura; el Mercedes Benz como calidad; el Mini que aparece en películas como “Bridget Jones”; el pick up Ram que lo imaginamos en las planicies texanas; el Lincoln en los comerciales casi mudos con Matthew McConaughey. Pero algunos con comerciales de televisión tan llamativos, como el de los hermanos Dodge, no logran despuntar. LOS MEJORES Lexus, división de lujo de Toyota, que es la que reporta más satisfacción en su clientes. Volvo, marca de lujo sueca, también despunta. Subaru, (japonesa). Lincoln, (japonesa). TOYOTA, (japonesa). LOS PEORES Los cinco últimos lugares de la lista (los peores) inician con Kia (coreana). Infinity, esta marca de lujo japonesa no despuntó bien este año. Ford (americana). Es sinónimo de la industria automovilística de Estados Unidos, pero… Dodge (americana). En el último lugar está Chrysler (americana). -- EL UNIVERSAL