Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Identifica el Ceepac las regiones municipales que requieren mayor presencia de seguridad pública, ya se han tenido reuniones con autoridades para establecer un plan
10:42 sábado 20 enero, 2018
ELECCIONES 2018El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), ya ha tenido acercamiento con autoridades de seguridad y contar con su apoyo para evitar incidentes como los ocurridos en elecciones pasadas en los municipios de Ciudad Fernández y Villa Zaragoza, comentó Laura Elena Fonseca Leal, presidenta consejera del Ceepac. Señaló que el momento difícil que se puede vivir en las próximas elecciones es una vez que se cierran las casillas, ya que no se acepta la decisión de la ciudadanía, la gente se inconforme con el proceso, y provoque conflictos. “Nosotros por nuestra parte, el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana ha visitado la Secretaría General de Gobierno para proponerles un convenio donde les proponemos fechas en las que requerimos apoyo, en su momento les daremos la dirección de los comités, les hemos entregado antecedentes”. En San Luis Potosí, en las pasadas elecciones del 2015 se suscitaron diversos hechos de inseguridad y trifulcas en los municipios de Rioverde, Ciudad Fernández y Zaragoza, los cuales pueden ser vistos como focos rojos en próximas elecciones. El 7 de junio del 2015, se tuvo registro de un incidente en el municipio de Rioverde, donde las autoridades de Seguridad Pública reportaron una reyerta entre varios ciudadanos presuntamente simpatizantes del PRI y del PAN. El incidente dejó dos personas lesionadas y dos detenidas. 3 días después, el 10 de junio del 2015, se registró en el municipio de Ciudad Fernández, un conflicto en los supuestos militantes del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) violentó los candados del lugar donde se encontraba el material electoral, el cual sustrajeron y quemaron en plena calle.
Un incidente parecido se registró en esa misma jornada electoral en el municipio de Zaragoza, con el fin de impedir el conteo de votos. Sin embargo, en su momento la consejera Silvia del Carmen Martínez Méndez, encargada de asuntos jurídicos del CEEPAC señaló que, ante la falta de estos votos físicos, se llevaría el conteo a través de las actas, tal y como estaba estipulado en la ley.