Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La euforia internacional por el tequila podría ser la principal causa de su desaparición, si no se toman medidas preventivas
09:37 lunes 12 febrero, 2018
VIRALESCiudad de México.- Desde hace algún tiempo está en el radar la advertencia de la posible extinción del tequila. Las causas que provocan esta incertidumbre son varias: el encarecimiento, escasez y demanda del agave, falta de recursos para sostener la producción, plagas, entre otras. Algunos analistas califican al éxito internacional del tequila como su propio enemigo. Pero, ¿en serio es posible que esta bebida —símbolo nacional— desaparezca o deje de producirse? Según reporta El País, el presidente del Consejo Agropecuario de Jalisco aseguró que existen "previsiones suficientes para satisfacer la demanda hasta el año 2024", por lo que, hasta ahora, no hay riesgo de desabasto. Sin embargo, también dijo que el aumento de la producción exige que se consuman agaves de menor edad y que la demanda está asegurada, por lo que "el consumidor ni siquiera va a notar esta situación de la industria". Por su parte, Alberto Peralta de Legarreta, docente investigador en Turismo y Gastronomía de la Universidad Anáhuac, considera que el tequila no es la única bebida amenazada, incluso otros alimentos podrían verse afectados por la demanda de magueyes. Barbacoa, los mixiotes, el pulque y el mezcal son algunos de los elementos de la gastronomía mexicana que corren riesgo si no se encuentran sustitutos. "La gastronomía, como parte de la cultura, necesita adaptarse a los nuevos tiempos y deshacerse de los fundamentalismos que se aferran al pasado de una forma idealista, pero hay veces que ya no podemos satisfacer esa demanda", contó en entrevista para MILENIO. Peralta propone, en el caso de algunos alimentos, sustituir las hojas de maguey en los casos en que no sean imprescindibles, como las pencas utilizadas para hacer la barbacoa que no aportan ningún sabor característico. -- Milenio