Vínculo copiado
Exclusiva
Se gastaron 5 mil pesos en el servicio de cada vehículo, cuando en el mercado se cobra la mitad de esa cifra
01:05 miércoles 20 noviembre, 2019
San LuisEl Congreso del Estado, tan solo en el mes de octubre, gastó 94 mil 123.01 pesos en el mantenimiento de 14 vehículos, lo que representa un promedio de 6 mil 723 pesos por cada automóvil, según datos publicados en el portal de transparencia del Poder Legislativo. Tan solo en “Servicios Mayores”, los diputados se gastaron 49 mil 926.91 pesos para 10 unidades, es decir un promedio de 4 mil 992.68 pesos por cada automóvil, lo cual se encuentra muy por encima del precio de servicios mayores que dan las agencias en el mercado, los cuales van de los 2 mil a los 2 mil 700 pesos. En la información destaca que el vehículo que está a cargo de la diputada Rosa Zúñiga Luna está registrado en tres diferentes cheques por el mismo concepto de “Servicios Mayores”, además de que en el vehículo del diputado Óscar Carlos Vera Fábregat se invirtieron 7 mil 424 pesos, desglosados en 6 mil 380 pesos por servicio de hojalatería y pintura y 1 mil 044 pesos en lavado de interiores de su vehículo Chevrolet Cruze modelo 2017. En entrevista, el diputado Vera Fábregat explicó el motivo de estos gastos: “traía un golpe en la salpicadera, o no me acuerdo dónde, pero traía un golpecito y se atoraba la puerta y se lavó el interior, pero yo nada más entrego el carro y ellos (Oficialía Mayor del Congreso) hacen el servicio”. El Congreso también erogó 9 mil 455 pesos en el pago de un deducible de seguro para el vehículo Chevrolet Cruze 2017 de la diputada María del Consuelo Carmona Salas. También se erogaron 17 mil 109.20 pesos en el cambio de llantas para los vehículos, del mismo modelo y marca, que tienen a su cargo la diputada Laura Patricia Silva Celis y el diputado Édson de Jesús Quintanar Sánchez. Otro gasto fue por 12 mil 408 pesos en mantenimiento de aire acondicionado, reparación de elevador de puerta, servicio mayor, reparación de pintura y cambio de espejos para un vehículo Sentra 2010, que está a cargo de la Coordinación de Servicios Internos. MAL USO DE AUTOMÓVILES
El vocero de Ciudadanos Observando, Guadalupe González Covarrubias, dijo que la organización a su cargo ya ha documentado una serie de abusos de diputados en el uso de vehículos, uno de ellos fue cuando chocó el automóvil que tiene a su cargo la diputada Alejandra Valdés Martínez, ya que un elemento de la Policía Vial confirmó que quien iba conduciendo el automóvil era el hijo de la diputada, cuando se supone que estos automóviles deben ser de uso exclusivo del Congreso. González Covarrubias lamentó que el discurso de la austeridad es solo un engaño, dado que ellos mismos han comprobado gastos en mantenimiento de vehículos que están por encima de los precios que se ofrecen en el mercado. En total, el Congreso del Estado tiene 41 automóviles, de los cuales 30 son modelo 2017 y 23 están a cargo de diputados locales. Los legisladores que rechazaron el vehículo que les ofrecía el Congreso del Estado Edgardo Hernández Contreras, Beatriz Benavente Rodríguez, Emmanuel Ramos Hernández e Isabel González Tovar.