Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO) El ambientalista Luis González lamentó que las autoridades sigan sin cumplir con una verdadera medición de la calidad del aire en SLP, a pesar de la entrada en vigor de nueva norma federal.
01:19 jueves 20 febrero, 2020
San LuisAunque San Luis Potosí se convirtió en uno de los primeros estados en cumplir con la nueva norma NOM-172-SEMARNAT-2019 sobre la medición y comunicación de la calidad del aire; la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental diseñó una página de monitoreo que se supone debe de ser con características de que en tiempo real mida la calidad del aire en la capital mediante un semáforo con base a 5 colores con el fin de cumplir con la NOM-172… Sin embargo eso no está sucediendo, así lo sentenció Luis González Lozano, de Cambio de Ruta.
En entrevista para “Imagen Informativa con Eva María Camacho”, el activista ambiental sostuvo que dicha aplicación aún continúa en proceso de ser creada y que únicamente se están publicando algunos datos sólo en la página de la Segam, si contar con un monitoreo de forma constante, a través de todos los medios de comunicación disponibles. “Tenemos exactamente lo mismo que teníamos ante solo que con colores”. Remarcó que la norma NOM-172-SEMARNAT-2019 obliga a las instituciones ambientales a que se garantice una verdadera medición de la calidad del aire y de forma constante, sin embargo aún se desconoce la entrada de operatividad de la app digital y ni siquiera se tienen estaciones de medición en todas las zonas de la capital y área metropolitana. Aunado a que dijo se está discriminando a aquellas personas que ni siquiera tienen acceso a internet para tener conocimiento de dichas medidas de calidad del aire. Lamentó que SLP siga en las mismas condiciones a pesar de la entrada en vigor de esta nueva norma federal y que a las autoridades les falte una verdadera disposición en cumplirla, pues aseveró que ni siquiera hay una intención de ser profesionales en la entrega de la información sobre la medición de los contaminantes en el aire, pues destacó este tipo de información es sumamente necesaria para la sociedad… “Me queda claro que el Gobierno del Estado y la SEGAM no son aliados del medio ambiente, lo que está en juego es nuestra salud y es nuestro entorno”.