Vínculo copiado
Empresarios piden usar esos 12 mdp anuales en el sector salud o en el combate a la inseguridad
01:52 jueves 28 diciembre, 2017
San LuisDiputados locales gastan al año 12 millones 312 mil pesos en apoyos sociales, tomando en cuenta que tienen acceso a 38 mil pesos mensuales cada uno de ellos para la entrega de diversos apoyos en sus distritos o a la ciudadanía en general, por lo cual líderes empresariales señalan que debería buscarse redirigir este gasto en cuestiones de mayor prioridad, como lo es rehabilitar el Hospital Central o en el equipamiento de escuelas. Raúl Martínez Jiménez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), comentó que es necesario eliminar este tipo de apoyos que brindan los legisladores, pues este puede ser utilizado para fines personales, pues además estos no se están brindando de forma transparente y equidad a la ciudadanía. “Yo creo que si este apoyo se diera a salud pública, como por ejemplo el Hospital Central que está necesitado de tantos recursos, son 12 millones al año, simplemente entregarlo al área de Urgencias que se use ahí, tendríamos hospitales de primer mundo y no un hospital prácticamente colapsado”. Por su parte, Jaime Chalita Zarur, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) señaló que este gasto de apoyos sociales no debería existir para los diputados, pues no entra dentro de su función el brindar estos apoyos sino legislar, pues estos apoyos pueden ser utilizados para fines personales o populistas. “Así como que se ha venido que se pueden usar en construcción de escuelas, en equipamiento de hospitales, en medicamento para las personas que lo necesitan, también señalaríamos desde Coparmex que ese dinero se puede ocupar en nuestras corporaciones policíacas, elevando el nivel de vida de ellos”. Indicó que con estos 12 millones de pesos en apoyos es necesario replantearlos en base a los principales problemas que enfrenta la población potosina, ya sea en cuestiones de salud, educación y fuentes de empleo.