Vínculo copiado
Indica que la ley no señala ningún órgano que regule al Comité Ciudadano Anticorrupción para que diriman los temas y lleguen a acuerdos, y “lo que no está en la ley, está impedido para los funcionarios”
17:04 martes 4 junio, 2019
San LuisSan Luis Potosí, México (04 junio 2019).- El contralor general del Estado, Gabriel Rosillo Iglesias descartó que exista algún boicot, por parte de las instancias de gobierno, para que opere de manera óptima el Comité de Participación Ciudadana (CPC) del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA), por el contrario se han dado facilidades para operar, y son ellos quienes tienen que ponerse de acuerdo en sus ideas y organización. “Hemos participado, hemos propuesto, atendido a todas las convocatorias, se habilitó para que el presidente provisional realice las gestiones para que logren su presupuesto en muebles, inmuebles, servicios”. Dijo que el problema es que la ley no señala ningún órgano que los regule para que diriman los temas y lleguen a acuerdos, y “lo que no está en la ley, está impedido para los funcionarios”. Señaló que la conformación de este órgano es un ejemplo de democracia, y debe haber deliberación y contraste de opiniones. En la sesión pasada del Consejo Coordinador se compartió la terna de perfiles y currículums para tener un secretario técnico, sin embargo no se tuvo el quórum suficiente, con solo 4 de los 7 integrantes y se requiere mínimo de 5 para declarar válida la sesión. Agregó que ya se “va tarde” en el tema de selección y la entrada en operación, sin embargo dijo que se deben respetar los tiempos y decisiones que se tomen al interior del CPC .