Vínculo copiado
“Porque en el ciberespacio hay muchos que abusan de la confianza de los adolescentes y para ello, se requiere de generar una verdadera comunicación al interior de la familia”: Martha Orta
14:55 sábado 4 agosto, 2018
San LuisSan Luis Potosí, México (04 agosto 2018).- La mejor herramienta para erradicar el sexting es la denuncia, además de la prevención, mantener una vigilancia constante sobre el manejo de las redes sociales de los hijos, pues solo con la aplicación de estas medidas las leyes podrán tomar efectos, señaló Martha Orta Rodríguez, diputada local integrante de la comisión de Derechos Humanos del Congreso local. Dijo que si bien en diferentes reformas que se han hecho en el Código Penal se han logrado establecer sanciones de hasta 4 años de prisión a quien incurra en prácticas de sexting en perjuicio de niños, adolescentes o cualquier persona que sea objeto de la divulgación de fotografías íntimas, principalmente a través de las redes sociales, aun se requiere sensibilizar a las autoridades para que se atienda cualquier caso que se les presente y se evite que prevalezca la impunidad y que se tome más en serio los ciberdelitos “Porque en el ciberespacio hay muchos que abusan de la confianza de los adolescentes y para ello, se requiere de generar una verdadera comunicación al interior de la familia”. Señaló que aún falta fomentar la cultura de la denuncia para que lo dictaminado en el Código Penal sea efectivo, pues es preocupante que pese a las reformas, leyes e iniciativas que se han presentado, incluso ella como legisladora local, se sigan presentado los ciberdelitos. Reiteró que es deber de los padres también fomentar el uso seguro del internet y las nuevas tecnologías, así como estar al pendiente de lo que los menores publican, los contactos y amistades que hacen entre otras conductas. Agregó que el endurecer las penas para este tipo de delitos, y profesionalizar y reforzar las unidades policiacas especializadas en el tema es una necesidad, sin embargo, insistió debe ir acompañada de una denuncia.