Vínculo copiado
Falta de exportaciones desde México hacia el extranjero ha subido el precio del dólar: Experto
15:48 lunes 5 febrero, 2018
San LuisEl alza generalizada de precios en México se debe principalmente al incremento del precio del dólar, lo cual a su vez se produce derivado de la falta de exportaciones desde México hacia el extranjero, explicó Mario Cortés Garay, experto en macroeconomía, en entrevista para Imagen Informativa. Dijo que, debido a que hay pocas exportaciones, las empresas mexicanas no producen dólares y eso las obliga a tener que comprarlos para poder pagar sus insumos, que son importados, lo cual a su vez hace que suba el tipo de cambio y ello incide en cuestiones como el precio del petróleo y la gasolina, lo que a su vez genera inflación en el país. Explicó que el precio del petróleo es muy importante para México, toda vez que no se refina gasolina en el país, lo que obliga a importarla y dado el tipo de cambio esta es más costosa y por tanto el precio de los productos también sube, debido a los altos precios de los combustibles. Pronosticó que en próximos meses se seguirán viendo incrementos de precios, sin embargo no serán tan altos como se vieron a fines de 2017 e inicios de 2018. Además consideró positivo que se esté alargando la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), dado que ello quiere decir que se están revisando los beneficios que obtendrán de este tratado, todas las partes involucradas.