Vínculo copiado
La salud es un derecho, en México muchos se quejan y muy pocos han tenido la cabeza de solucionar y/o proponer alternativas a cada necesidad
21:05 domingo 11 agosto, 2019
ColaboradoresPermítame escribir esta columna desde el enojo, la frustración y la impotencia que supone tener un gobierno que, por más que le echa ganas, no atina una! La salud es un derecho, en México muchos se quejan y muy pocos han tenido la cabeza de solucionar y/o proponer alternativas a cada necesidad. Miguel de la Madrid pasará a la historia como un verdadero tirano, aunque también hay que decir, fue desde aquellos ayeres cuando se fundó lo que conocimos con el nombre de seguro popular y se ha venido al traste en esta frustrada 4T. Varios presidentes reconocieron la importancia de un esquema de salud capaz de brindar un servicio a más de 60 millones de mexicanos, clases muy desfavorecidas que sin contar con ninguna afiliación veían una garantía de atención y seguimiento… esto ha muerto, lea usted bien, HA MUERTO! Y si de salud hablamos, hay algo peor que la muerte? Se centraliza todo el sistema para pasar a una sola mano que llevará el control total de un programa cuyo éxito radicaba justamente en la descentralización. Fin del neoliberalismo frustrado con la excusa de corrupción, una historia repetitiva que presenta la misma obra: si el contador resulta ratero se le condena a prisión, no se cierra el negocio, gran diferencia en temas de administrativos que serán un problema grave con el paso de los años. Varios debates, multitud de foros, cantidad de entrevistas con personalidades de diferente partido, ideología y puesto y… ninguno! No hay quién de palomita a este despropósito. Tan absurdo como el patético nombre que han querido imponer al nuevo programa: Instituto Nacional de Salud para el Bienestar… una repetición que muestra la poca creatividad existente hasta para poner nombre, nunca conocí un instituto de salud que no procure el bienestar, hasta este! Como todo populachero idealista y ególatra, este anuncio de desaparición se realizó durante la conmemoración del Día Mundial de la Salud con el ánimo de acaparar reflector, López Obrador dice recibir un sistema sanitario más deficiente y corrupto que el sector educativo, comparativas penosas que solo sirven para echar en el pasado la ineficiencia del presente. Aún hay más.. el Instituto de Salud para el Bienestar contará con una bolsa inicial de 80 mil millones de pesos provenientes del Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos, algo que prometió no tocar y que se antoja a la hora de administrar los “nuevos” recursos. La salud no permite la precipitación e imprecisión que vive el nuevo gobierno, la opción de mejorar la propuesta de reforma y evitar errores que resulten en una regresión y en el deterioro de la salud de nuestra población se anula ante el autoritarismo absurdo de querer romper con todo. Hablar de corrupción es más sencillo que alabar los alcances, entre las virtudes del Seguro Popular, el aumento de la proporción camas/pacientes, la reducción en mortalidad infantil, el control de enfermedades y un esquema robusto de vacunación fueron presumidos a nivel mundial, leyó usted bien: MUNDIAL, ejemplo de adminsitarción de recurso en pro de la población más necesitada. Un descalabro más dónde a buen entendedor… pocas palabras! Salud!! Javier Rueda www.javierrueda.mx