Vínculo copiado
En el debate presidencial Meade sostuvo que el PRI eligió un candidato honesto. “El Bronco” propuso "mochar" las manos a quien robe y Margarita Zavala declaró que matrimonio es entre hombre y mujer
01:52 lunes 23 abril, 2018
ELECCIONES 2018El candidato de Morena, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que en caso de perder la elección aceptaría el resultado, siempre y cuando no haya fraude. "En la democracia se gana o se pierde. Lo que buscamos es que no haya compra de voto, que no haya fraude electoral, porque los de la mafia del poder son muy tramposos", dijo.
Rechazó que se aferrará al cargo político, porque por lo que él lucha es por dirigir un movimiento para transformar un País de millones de mexicanos. "No soy un ambicioso vulgar, no lucho por cargos ni por ser presidente. Es un medio, no es un fin", dijo. "No voy a fallarle a los mexicanos. No voy a traicionar a millones de mexicanos que están confiando a nosotros". Mientras que Ricardo Anaya, candidato de "Por México al Frente", afirmó que antes respetaba a Andrés Manuel López Obrador por ser un opositor del sistema, pero ahora ya no porque acusó al tabasqueño de dar perdón a sus antiguos rivales. "Nunca he coincidido con tu visión (AMLO) de la economía ni con tu estilo autoritario de ejercer el poder, pero te respetaba porque eras un auténtico opositor del sistema, pero ya ni eso. Pactaste con Elba Esther Gordillo, pactaste con Napoleón Gómez Urrutia, ya ofreciste anticipadamente perdón y amnistía, hay videos de lo que estoy diciendo a Carlos Salinas de Gortari, y al propio Enrique Peña Nieto, yo no sé si es tu obsesión por el poder o el cansancio, pero debes explicar por qué cambiaste Andrés Manuel", externó Anaya. También, Ricardo Anaya acusó al tabasqueño de tener a Manuel Bartlett como aliado en Morena, y acusó al primero de ser el autor del fraude de la elección de 1988. "El señor Manuel Bartlett, el autor del fraude electoral del 88. ¿Dónde está hoy?, está en Morena, es el coordinador de los Senadores. Es una farsa tu historia Andrés Manuel", dijo Anaya. Por otro parte, el frentista explicó que él sí se someterá a la revocación del mandato, pero solamente si está legislado. "A favor siempre y cuando sea establecido un procedimiento en la ley y que se garantice bajo que ninguna circunstancia habrá reelección del presidente de la República", agregó. Por su parte al ser cuestionado sobre la desaprobación de ciudadanos del PRI en el contexto de la elección, el candidato José Meade destacó su no militancia. "El PRI por primera vez en su historia escogió un ciudadano, escogió un ciudadano honesto", destacó. Meade defendió en su intervención que Armando Ríos Piter se sume a su campaña bajo el argumento de que "es un político talentoso". José Antonio Meade señaló que las promesas de campaña serán el Plan Nacional de Desarrollo y mencionó una elección a medio mandato como mecanismo de garantía de cumplimiento. Así mismo luego de ser cuestionada por su postura respecto a parejas igualitarias, Zavala respondió que el matrimonio es entre hombre y mujer, pero que respetará a todos. Notas "Yo pienso que el matrimonio es entre hombre y mujer, pero voy a respetar la decisión de todos", subrayó. Zavala fue ventilada en redes sociales durante el periodo de precampaña porque se negó a tomarse una fotografía con una pareja homosexual y su hija. En su intervención también aseguró que no quiere que en su gobierno nadie se quede atrás y que propondrá la creación de un Observatorio Ciudadano. Asimismo dijo que la rendición de cuentas es parte fundamental, y con respecto a la idea de AMLO destacó que ella no se va a ir con la idea de un referéndum porque para eso está la democracia. Al ser cuestionada, de nueva cuenta por el papel de Felipe Calderón dijo: "Yo tengo mi propia identidad, yo soy quien soy, aunque quiero a mi familia". Jaime Rodríguez Calderón sobre combatir la corrupción, el candidato presidencial independiente ofreció impulsar una ley para cortarle la mano a los que roben. Tras señalar que se requiere un Fiscal Autónomo y diputados autónomos que no dependan de sus partidos, "El Bronco" planteó su propuesta literal de 'mocharle' la mano al que robe e incluso señaló que a ver si la aprueban los legisladores. Rodríguez justificó que no es una mala propuesta, pues ya se aplica en otros países, y serviría para poner el ejemplo. El Gobernador de Nuevo León con licencia cuestionó la corrupción en el poder judicial, que protege con amparos a los servidores públicos corruptos, como en el caso de los ex funcionarios estatales. "El Bronco" defendió también la legitimidad de su candidatura, y cuestionó al INE y a medios de comunicación de buscar perjudicarlo. Además, a pregunta expresa reconoció que ha mentido, como al prometer que se quedaría los seis años de Gobernador en Nuevo León. "Sí (he mentido) y ahora estoy pagando las consecuencias", dijo. Durante la revisión de firmas, el INE sólo reconoció que 835 mil 511 firmas del "Bronco" -de los 2 millones 34 mil 403 registros- eran regulares. El resto, detalló el Instituto Electoral eran fotocopias, registros alterados o documentos inválidos. "El Bronco" también cuestionó la soberbia de Andrés Manuel López Obrador por ofrecer vender el avión presidencial, que no es suyo, y preguntó a Ricardo Anaya y a José Antonio Meade si se van a aliar.