Vínculo copiado
Exclusiva
La eliminación de programas como el Fortaseg, 3x1 y Fondo Minero afectó a las demarcaciones
02:02 sábado 31 diciembre, 2022
ZacatecasEl alcalde de Fresnillo Saúl Monreal Ávila calificó el 2022 como un año complejo, con noticias “buenas, feas y malas”, pues al menos en el tema económico fue complicado por la eliminación de programas como el Fortaseg, el 3x1 o el Fondo Minero. De acuerdo con el alcalde, los municipios han dejado de recibir, además de estos programas, recursos extraordinarios, lo que ha complicado aún más las finanzas municipales y ha limitado la obra pública, la seguridad y los apoyos sociales. Ante esta situación, los municipios han tenido que aplicar una política de austeridad y saneamiento financiero, pues la mayoría recibieron administraciones endeudadas y pocos han sido capaces de solucionar los problemas, como es el caso de Fresnillo, afirmó el presidente municipal. Entre las acciones para reducir los problemas financieros, destacó el programa de retiro voluntario, con el que se redujo la nómina al pasar de 2 mil 400 a 1 mil 400 trabajadores municipales “se dice fácil, pero no ha sido fácil”. En cuanto al tema de seguridad, aceptó que es un tema pendiente en el que deben trabajar la federación, el estado y el municipio. Destacó que, aunque se logró reducir en un 40 por ciento la tasa de homicidios en El Mineral, no se ha podido impactar en la percepción ciudadana, pues los fresnillenses siguen con miedo, lo que ha mantenido al municipio en los primeros lugares nacionales de percepción de inseguridad. Finalmente, en el tema político aseguró que su hermano, el senador Ricardo Monreal Ávila es el más preparado para contender por la presidencia de la república en 2024 y que su plan estratégico denominado por la Reconciliación Nacional ha tenido un impacto positivo. Señaló que los actos de anticipados de campaña de algunos actores de Morena, como Claudia Sheinbaum beneficiarán a Ricardo Monreal, de quien dijo es el “más capacitado y con más corazón por nuestro país”.