Vínculo copiado
Hechos aislados o inseguridad unida. Y por Twitter no…
23:57 miércoles 3 marzo, 2021
DESDE LA REDACCIÓN SLPOtra vez el clima de violencia vuelve a elevar los termómetros de San Luis Potosí. Una muerte mas al poniente de la ciudad a pleno filo de la tarde, de un ex candidato a la alcaldía de Tamazunchale, detona los focos rojos. Si bien por la información vertida por las autoridades del estado en voz del Fiscal General, la de ayer y la de Julio Galindo el pasado martes no tienen absolutamente nada que ver. De la de Galindo se manejan temas personales ajenos a un tema de inseguridad contra el sector privado y electoral. Y el de ayer igual. Circunstanciales. Pero uno tras otro, seguidos… Ambos a fin de cuentas suman al desconcierto que se presta a la especulación general de un descuido en los aparatos de seguridad y garantía por parte del estado: la inseguridad en su máximo nivel. La planeación de políticas publicas en la materia deben de tener un resultado vital, tanto para la tranquilidad social, como para que la autoridad las pueda materializar. Actos de violencia a plena luz del día o en la noche, lunes o viernes, empresarios o civiles, del altiplano o huastecos, todos forman parte de la trágica situación en la que vivimos, pero también en los fracasos de la autoridad en lograr un estado de derecho. Al menos ayer la autoridad presentó a 4 detenidos implicados en la muerte de Galindo Pérez. Fue en Ciudad Valles donde se logró dar con los sospechosos. Aun así, se suman dias y horas para dar resultados. “…expuse movimientos financieros inusuales de la entidad relacionados con posibles ilícitos.” Fue el texto de Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera del SAT-SHCP, sobre un dialogo y temas que sostuvo con el gobernador del estado Juan Manuel Carreras en las ultimas horas en la Ciudad de México. No agregó más, ni nombres, ni montos, ni a quien o por qué. Ojalá se trate de acciones contundentes por parte de la autoridad federal contra aquellos que han manchado el entorno político, público y social de nuestro San Luis Potosí. Ojalá. Y ojalá este texto se materialice ante las instancias y acciones pertinentes, San Luis merece ser un estado próspero y de paz ...
No por Twitter. Hasta mañana…