Vínculo copiado
En México existen 4.2 millones de micros, pequeñas y medianas empresas (mipymes), de las cuales el 97 por ciento pertenece al universo de los micronegocios
08:59 martes 3 septiembre, 2019
NegociosCIUDAD DE MÉXICO.- En México existen 4.2 millones de micros, pequeñas y medianas empresas (mipymes), de las cuales el 97 por ciento pertenece al universo de los micronegocios, que enfrentan diversas problemáticas para crecer, entre ellos desconfianza en el ambiente de negocios, escaso acceso al financiamiento, falta de capacitación y desarrollo gerencial. De acuerdo con los resultados de la segunda edición de la Encuesta Nacional sobre Productividad y Competitividad de las Mipymes 2018 (Enaproce), que realizó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 22.5 por ciento de los micronegocios manifestó no tener intensión de crecer, debido a temores por la inseguridad, en un 18 por ciento de los casos; por considerar que los asuntos administrativos son complicados, con una incidencia de 24.5 por ciento, porque consideran que los trámites son costosos, en un 4.8 por ciento, y porque se dicen satisfechos con su empresa, en un 47.4 por ciento. El presidente del INEGI, Julio Santaella Castell, reveló que la encuesta mostró que la mayoría de los negocios de menor tamaño “vive al día” en su empresa. “El 40 por ciento de las microempresas tiene una situación contable precaria. Una consecuencia de esta débil administración es que dos terceras partes no llevan ningún indicador de desempeño del negocio”. -- Dinero en Imagen
WIKIMEDIA COMMONS