Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
A finales de octubre estarían entrando en vigor los planes urbanos aprobados por el Implan
18:13 viernes 2 octubre, 2020
San LuisPara finales del mes de octubre podrían entrar en vigor tanto el Programa Municipal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, como el Programa de Desarrollo Urbano del Centro de Población, así indicó el regidor Alfredo Lujambio, presidente de la Comisión de Desarrollo y Equipamiento Urbano en el ayuntamiento capitalino. Explicó que actualmente se está a la espera de que la versión aprobada por parte del Instituto Municipal de Planeación (Implan), sea turnada a las comisiones a través de la Secretaría General, proceso que deberían terminar está semana. Agregó, “primero deberán estar pasando a las comisiones conjuntas que pudiera ser esta semana si nos llegan los programas hoy o mañana, podrían entrar a cabildo la próxima semana”.
Expuso que, en el caso de ser aprobados los planes, se deberá obtener un dictamen de compatibilidad con la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop), con el fin de se verifique la compatibilidad con el marco legal. “A partir de eso, que pudiera tardar dos semanas más, posteriormente los programas son publicados en el periodo de comisión dentro del mes de octubre… y para la última semana de octubre podría entrar en vigor, es el escenario deseado”, expuso el regidor. Agregó que la implementación de estos programas garantizará a los potosinos el acceso a la vivienda, mejor infraestructura, equipamiento y servicios, “que el ciudadano conozca los límites de la ciudad y tenga derecho a mejores servicios, ya que la zona urbana se debe de repoblar, utilizar los vacíos de vivienda que se tiene en la ciudad”. Destacó que los planes consideran desarrollar la ciudad en balance con el medio ambiente, así como con enfoque ecosistémico desde la construcción de vivienda, servicios, criterios de ecotecnologías. En materia de movilidad de la ciudad, destaca el mejoramiento de la clasificación de las vialidades primarias con capacidad de tener comercios y servicios más cerca de casa, así mismo se permitirá reducir traslados y tiempos perdidos y los planes consideran la construcción de proyectos como la vía alterna a la 57.