Vínculo copiado
Exclusiva
La senadora panista aseguró que los precios de la gasolina no bajarán durante el mandato de López Obrador pues su modelo de gobierno no podrá lograr las promesas que ofreció durante su campaña
13:33 lunes 3 diciembre, 2018
MéxicoKenia López Rabadán, senadora por el Partido Acción Nacional (PAN), consideró que el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador ante su llegada al poder mostró un discurso de cercanía con la sociedad pero contrastado por su incongruencia y la segregación de las instituciones. En entrevista para GlobalMedia en el espacio informativo de Érika Salgado señaló que el jefe del Poder Ejecutivo no tiene en su radar político al Poder Judicial y que por tanto al proponer un nuevo modelo de seguridad con fuerzas armadas se pudo notar en sus discursos que no tiene en cuenta al Poder Judicial porque nunca lo mencionó. Calificó como sumamente preocupante que en su toma de poder no invitó a la asistencia de organismos autónomos, que fueron totalmente soslayados pues ante ello la senadora consideró que ha mermado a las instituciones donde no tiene ascendencia López Obrador y ensalzar aquellas donde sí tiene poder y control. Además indicó que hubo tintes de incongruencia en el discurso presidencial de AMLO al otorgar un perdón a los corruptos, en este sentido Kenia López dijo que esto es increíble pues toda su campaña el político tabasqueño prometió que metería a la cárcel a aquellos políticos que definía como integrantes de la “Mafia del Poder”. “AMLO toda su vida argumentó que los delincuentes se fueran a la cárcel, aquellos que les llamaba “La mafia del poder” y que iban a ser castigados. Mucha de la gente que votó él, le dio su voto por eso… a todas luces esto es un ejercicio de incongruencia. Ahora resulta que quienes acusó ahora son sus amigos y se toma fotos con ellos, es un evidente pacto es una claudicación a la lucha de toda su vida… eso se llama poder”. La senadora advirtió que AMLO tiene una gran cantidad de promesas que difícilmente logrará cumplir debido al nivel de expectativa que ha generado aunado a los factores externos como en el caso del disminuir el precio de la gasolina, y expresó, “Cuando dice que se bajará el precio de la gasolina hasta que concluya la refinería que propone es evidente que no lo va a bajar y es una muestra de que prometió cosas que sabía que no va a cumplir y de todas maneras lo hizo pensando que la gente aspiracionalmente lo iba a creer e iba a votar por él”. El PAN estará en las decisiones que beneficien al país, según afirmó, “sus votos y el apoyo estarán ahí” pero se pronunció porque exista una apertura de pensamiento por parte del nuevo presidente y que se opte por una forma de gobernar más incluyente, pues de lo contrario el país estará dependiendo de una sola voz.