Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
(VIDEO) Acude fiscal ante Congreso en atropellada comparecencia Señala el fiscal general que el 90 por ciento de los feminicidios se han dado en un ámbito familiar, además se han abierto mil 914 carpetas de búsqueda y localización de hombres y mujeres
14:00 lunes 10 diciembre, 2018
San LuisEste lunes el titular de la Fiscalía General del Estado, Federico Arturo Garza Herrera compareció ante el Congreso local en la que no se le tomó protesta al funcionario; aunque 20 minutos más tarde, se planteó llevarlo a cabo pero el legislador Rubén Guajardo argumentó que no se contemplaba esta acción en el formato enviado a la Junta de Coordinación Política, toda vez que no se tiene un antecedente por lo que se siguió el formato similar a la comparecencia del gobernador en semanas atrás. Después de 44 minutos de discutir finalmente le tomaron protesta al fiscal. De los primeros temas que abordó fue el de los feminicidios, Garza Herrera indicó que “a veces ser pasivo es omiso, en el caso de las mujeres todavía tenemos mujeres sumisas y en donde aceptan, guardan, y no expresan, nos topamos la autoridad cuando el tema hizo crisis o ya no puede uno enfrentar o hacer acciones, tenemos nosotros sentencia en relación al feminicidio en la figura de secuestro y homicidio” Durante el 2018 en San Luis Potosí van 28 feminicidios declarados de 52 homicidios dolosos contra mujeres; reconoció que el delito ha crecido de manera significativa, toda vez que durante todo el 2017 se registraron 19; 11 en 2016 y ocho en el 2014. Además el 90 por ciento de estas muertes por cuestiones de género se han dado en un ámbito familiar. Durante la comparecencia el fiscal mencionó que han realizado una campaña en la que tratan de concientizar a los menores de edad a salir de su casa para "saber comprobar si sus padres los quieren". "Hemos arrancado una campaña en la que les decimos a los menores ‘si quieres saber si tus padres te quieren desaparece 48 horas, si te busca es que te ama y si no olvídalo’", expuso. El funcionario frente a los diputados reconoció que la implementación del Sistema de Justicia Penal no otorga confianza y credibilidad a la ciudadanía, "Pero en la medida que se vaya conociendo y permeando el Nuevo Sistema en la ciudadanía, traerá confianza y credibilidad en el Nuevo Sistema y en la autoridad". Hasta septiembre de este año se han atendido 27 mil 834 carpetas de investigación y se espera cerrar el año con 35 mil; mientras que en 2017 se atendieron 33 mil 817 carpetas y el 2016 fueron atendidas 21 mil 576 carpetas de investigación. Subrayó que el trabajo de la FGE es de reacción y no de prevención, donde por lo que advirtió que las policías municipales y estatales tendrían que dar cumplimiento a ello.
Comentó también que 71 bandas delictivas han sido desarticuladas; 4 mil personas han sido detenidas con órdenes de aprehensión, alrededor de tres diarias, de las cuales unas 241 pertenecían a grupos criminales. En otro asunto, cuestionado sobre las denuncias presentadas por algunos grupos feministas por acoso al interior de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Garza Herrera aseguró que todas las denuncias han sido atendidas, recomendó a las víctimas acudir al Centro Estatal de Atención a Víctimas para mayor asesoría. No se abordaron los casos pendientes del asesinato de Karla Pontigo la desaparición de Zoe Zuleica y la llamada “ecuación corrupta” así como el MochesGate; además de las denuncias del pasado proceso electoral, además no hubo respuestas concretas por parte del funcionario.