Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El funcionario fue cuestionado por senadores de oposición sobre homicidios contra líderes y personas
16:47 miércoles 22 octubre, 2025
MéxicoEl secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSYPC), Omar García Harfuch, corroboró la detención de otra persona relacionada con el homicidio del líder limonero en Michoacán, Bernardo Bravo Manríquez. Durante su comparecencia en el Senado de la República, el senador con licencia y funcionario federal indicó que hace un momento le hicieron llegar información sobre otra detención sobre el caso del asesinato del empresario michoacano. Y es que el funcionario fue cuestionado por senadores de oposición sobre homicidios contra líderes y personas que están defendiendo sus sectores en las regiones azotadas por la delincuencia organizada. Harfuch aceptó que hay muchos delitos que continúan sucediendo todos los días en nuestro país, “como el lamentable homicidio en día recientes de productores limoneros en Michoacán o los agentes heridos de investigación en Acapulco o los homicidios a empresarios”. Bernanrdo Bravo fue asesinado en Michoacán “Nuestro trabajo es medible, el que presentemos estas cifras no quiere decir que el que el tema de seguridad esté resuelto, pero sí es importante que sepa la ciudadanía que estos avances se deben al esfuerzo de los integrantes del gabinete federal de seguridad de los estados de la República”, indicó. Al arrancar su comparecencia en el Senado, Harfuch dice la coordinación entre autoridades han resultado en la detención de objetivos prioritarios, de la desarticulación de estructuras criminales y en la aseguramiento histórico en tierra y en Altamar de drogas, hidrocarburos, armas de fuego, vehículos, personas e inmuebles utilizados para la comisión de delitos. García Harfuch destacó que en el primer año de esta administración federal, se ha logrado bajar los delitos en 23 estados del país con la detención de objetivos prioritarios,, principalmente en Guanajuato y Tabasco. En su primera intervención por la Glosa del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, el funcionario indicó que esta baja en delitos se debe a la detención de objetivos relevantes generadores de violencia. Derivado de eso, han disminuido el promedio diario de los delitos en estados como Guanajuato, Querétaro, Yucatán, Tabasco y otros. Detalló que en Guanajuato, a partir de varias detenciones como la de Francisco N alias Alfa Uno, líder de una célula del Cartel del Golfo y diversos operativo simultáneos en los estados de Guanajuato, Querétaro y Yucatán, se empezó a registrar una disminución significativa en el número de homicidios diarios que se redujeron en un 61 por ciento, con respecto a febrero. En Tabasco, indicó, se realizó la detención de varios generadores de violencia desde el mes de marzo que se implementó un operativo de reforzamiento a la seguridad,por lo cual se tiene una disminución de 59 por ciento en Nuevo León, 61por ciento en Jalisco, 62 por ciento en el Estado de México, 43 por ciento en Guerrero, entre otros. “En enero del 2018, se registraban un promedio de 969 delitos diarios, mientras que en lo que va del 2025, la cifra se redujo a 524, lo que representa una disminución del 46 por ciento a nivel más bajo de la última década”, expuso. García Harfuch destacó que en coordinación con las entidades federativas, han sido detenidas 35 mil 800 personas por delitos de alto impacto, entre las que se encuentran operadores importantes de organizaciones criminales y objetivos prioritarios que generan altos niveles de violencia, además se han asegurado 18 mil 274 armas de fuego, 288 toneladas de drogas, incluyendo cerca de 4 millones de pastillas de fentanilo. El secretario de Seguridad y senador con licencia ahondó que han impedido el trasiego de 100 toneladas de drogas pro la frontera norte del país, 6 mil 400 armas aseguradas y se han detenido a 8 mil delincuentes. Eso como parte de la Estrategia en cooperación con Estados Unidos. En cuanto al combate al huachicol, dijo que se identificaron estructuras criminales detrás del tráfico ilegal, cuya logística se sustentaba en documentación apócrifa y la complicidad de empresas de transporte. Se han asegurado más de 98 millones de litros de hidrocarburos en 26 entidades del país. Al arrancar su comparecencia en el Senado, Harfuch sostuvo que la coordinación entre autoridades han resultado en la detención de objetivos prioritarios, de la desarticulación de estructuras criminales y en la aseguramiento histórico en tierra y en altamar de drogas, hidrocarburos, armas de fuego, vehículos, personas e inmuebles utilizados para la comisión de delitos.
Desde el inicio de la estrategia nacional contra la extorsión el 6 de julio de 2025, la línea telefónica 089, se ha consolidado como una herramienta eficaz de prevención y denuncia ciudadana. Y es que las denuncias diarias pasaron de un promedio de 349 denuncias diarias enero y junio a 647 denuncias diarias en los meses posteriores, un incremento del 85 por ciento. “La ciudadanía es nuestro mejor aliado en la lucha contra la extorsión, gracias a la confianza de la población y a la y a la campaña de concientización impulsado por la Secretaría se han recibido más de 59 mil llamadas lo que ha permitido frustrar 74 por ciento de los intentos de extorsión mediante la acompañamiento en tiempo real de los operadores”, dijo. Asimismo, en materia también de extorsión, las autoridades han detenido 386 personas en 19 entidades del país y se han iniciado mil 986 carpetas de investigación en las fiscalías estatales. En cuanto a sitios de Internet donde se reclutaba a menores de edad, indicó que se lleva a cabo una estrategia de inteligencia que ha logrado bajar varios sitios donde se registraba reclutamiento de jóvenes. --- Con información de El Heraldo de México