Vínculo copiado
El titular de Semarnat dijo a diputados que harán cambios al programa del santuario de la vaquita marina, tras morir un ejemplar rescatado
13:26 miércoles 8 noviembre, 2017
MéxicoLuego de la muerte de una vaquita marina que había sido rescatada, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) hará adecuaciones al programa del santuario para esa especie. Al comparecer ante diputados como parte de la Glosa del Quinto Informe de Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, el Secretario de Medio Ambiente, Rafael Pacchiano, dijo que en tres semanas se capturaron a dos vaquitas marinas. "Desafortunadamente, el sábado, una hembra adulta que se capturó tuvo complicaciones ya estando en las instalaciones del santuario, se intentó hacer la liberación de individuos, se liberó, regresó a donde estaba el cuerpo de veterinarios, se le propició servicios de asistencia y lamentablemente el animal murió hacia la medianoche", narró. "Hemos estado pidiendo que se revisen los resultados de la necropsia para entender cuáles fueron las causas de muerte y poder hacer las modificaciones a este programa, esperaremos cuáles son las recomendaciones de este grupo de expertos de cómo proseguir en el futuro". Pese a esa situación, Pacchiano se mostró optimista sobre la supervivencia de esta especie 100 por ciento mexicana que habita el norte del Golfo de California. "Lo que no ha dejado ver este programa en las últimas tres semanas es que las condiciones en el alto golfo son buenas, porque hemos visto hembras, hemos visto crías, y eso nos da esperanza y nos obliga a seguir trabajando para evitar la extinción de esta especie", comentó. En ese sentido agregó que la Secretaría de Marina ha triplicado su presencia, ahora con más de 30 infantes, con más de 15 embarcaciones, aeronaves y aeronaves no tripuladas, para combatir la pesca ilegal de Totoaba, que es la principal causa de muerte de la vaquita marina. En su primera intervención ante legisladores de las comisiones de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de Cambio Climático, Rafael Pacchiano detalló que la Gendarmería Ambiental cuenta ya con más de mil elementos desplegados en 16 de las 67 áreas naturales prioritarias. -- Reforma