Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Debido a la usurpación de identidad y la falta de autorización para operar de la apócrifa compañía, se procedió a realizar las medidas correspondientes
16:25 viernes 20 octubre, 2017
NegociosCIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) alertó sobre la operación fraudulenta de una compañía llamada "Mexcapital Sofom ENR S.A. de C.V.”. La presunta empresa se promociona a través de Internet, haciendo uso indebido de la documentación y logotipo de "Mex Capital, S.A. de C.V", una Sociedad Financiera de Objeto Múltiple (Sofom), con registro vigente ante la dependencia. La Condusef explicó que debido a la usurpación de identidad y la falta de autorización para operar de la apócrifa compañía, se procedió a realizar las medidas y acciones correspondientes conforme la normatividad aplicable. "Mexcapital SOFOM ENR S.A. de C.V. que se ostenta como integrante del Grupo Empresarial Soluciones Integrales, supuestamente con domicilio corporativo ubicado en Av. Paseo de la Reforma Número 505, Piso 32, Colonia Cuauhtémoc, C.P. 06500, Ciudad de México; NO cuenta con un registro", explica el organismo.
Destacó que la Sofom afectada realizó la denuncia correspondiente ante el Agente del Ministerio Público de la Federación en Mazatlán, Sinaloa, tras identificar algunos casos del actuar fuera de la ley de la falsa empresa en los estados de Veracruz y Tamaulipas. El organismo detalló en un comunicado que los usuarios afectados realizaron depósitos por cuatro y cinco mil pesos, en diversas instituciones bancarias que la supuesta SOFOM ENR Mexcapital les indicó. ¿Cómo evitarlo? La Condusef recordó que antes de contratar cualquier servicio de este tipo debes: Revisar ante el Sistema de Registro de Prestadores de Servicios Financieros (Sipres) de la institución, la inscripción de las diversas compañías que están autorizadas para ofrecer créditos y así evitar ser defraudados. Llamar a la empresa para validar los teléfonos, página de internet y otros datos de la institución financiera con la que pretendes obtener un crédito. No proporciones dinero antes del otorgamiento de un crédito. No entregues documentos personales o datos de tarjetas de crédito o débito, si no estás seguro de que sea una empresa seria. Si te muestran datos contractuales, revisa que esté registrado en el Registro de Contratos de Adhesión (RECA) y que el mismo cuente con un número de registro ante esta Comisión. Lee cuidadosamente las cláusulas de tu contrato, para evitar sorpresas de cargos o comisiones que los agentes pudieran omitir. Puedes encontrar las páginas oficiales reportadas por las instituciones financieras, en la página del Buró de Entidades Financieras: www.buro.gob.mx Las ofertas muy atractivas en préstamos por internet, deben certificarse con la institución financiera. Comunícate a los teléfonos o correos institucionales de la entidad para evitar caer en un engaño. -- EXCÉLSIOR