Vínculo copiado
El titular de la Comisión Nacional contra las Adicciones señala que el consumo de tabaco duplica el riesgo de agravarse por COVID-19
07:28 lunes 24 agosto, 2020
MéxicoDurante la conferencia de prensa por el coronavirus de este domingo 23 de agosto, el titular de la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic), Gady Zabicky Sirot, advirtió sobre el impacto del consumo de tabaco y alcohol en el combate al COVID-19. “El tabaco debilita nuestro sistema cardiopulmonar, que es digamos el sistema más afectado por el COVID-19, además, fumar eleva el riesgo de agravarse por COVID-19 al doble, 1.4 veces”, señaló Zabicky Sirot. También dijo que el uso de cigarros electrónicos o vapeadores pueden facilitar el contagio de COVID-19, pues son objetos de uso compartido especialmente entre adolescentes. Agregó que como parte de las campañas para evitar la propagación del COVID-19 en el marco de la nueva normalidad, se pedirá a bares y restaurantes invitar a la población a dejar de fumar. Sobre este punto, destacó que la Asociación de Bares y Restaurantes del Estado de México, la ASBAR, decidió prohibir fumar en los establecimientos de la entidad. “La Asociación de Bares y Restaurantes del Estado de México tomó la decisión de no permitir que se fume incluso en los espacios donde normalmente sí se podría fumar”, destacó. Sobre los riesgos del consumo de alcohol en el contagio de COVID-19, Zabicky Sirot recordó que beber disminuye las capacidades del sistema inmunológico. “El mecanismo por el que nos pone en riesgo se debe a que se interrumpe la expulsión normal de los restos celulares del árbol respiratorio, esto provoca una infección a nivel respiratoria baja de manera más facilitada”, señaló. El titular de la Conadic también recordó los fallecimientos de personas por consumo de alcohol adulterado, un fenómeno que se observó en todo el país por la aplicación de la “ley seca” para evitar la propagación del COVID-19. --
Con información de Noticieros Televisa
Foto: Tomada de Noticieros Televisa