Vínculo copiado
Señala presidenta de Canacintra que impactará tanto a los fabricantes como a los clientes finales, debido a que los productos biodegradables son más caros
16:24 sábado 25 enero, 2020
San LuisUnas 8 empresas integradas a la Cámara Nacional de La Industria de la Transformación (Canacintra) en San Luis Potosí se dedican a la producción de plásticos, las cuales tendrán qué cambiar sus procesos para cumplir con la ley señaló la presidenta local Leticia Serment Cabrera. “Como esto es una ley que ya tiene 2 años de que se está llevando a cabo, publicitando, ya las personas ya están modificando, tratando de diversificar sus productos para poder seguir adelante, dadas de alta en Canacintra son 8 que tienen esa situación de plásticos de un solo uso, que son los que ahorita son los más penados”. Señaló que tendrá un impacto tanto para el cliente final, para los distribuidores y los fabricantes, ya que al sustituir el plástico por otros materiales tardan menos tiempo en degradarse y tiene costos más elevados. “Cualquier mezcla que hagan con el plástico que sea compostable o que dure menos tiempo sin degradarse, seguramente tiene mayor precio, sino ya desde cuando lo hubieran hecho, los productos biodegradables son caros, más ahorita que apenas están iniciando, poco a poco se irán bajando el costo, pero por lo pronto si son productos caros”. Sin embargo coincidió que este tipo de medidas ecológicas se tienen que implementar, pues ya se han permitido muchas alteraciones en el entorno climático. En la Canacintra aseguró que ya se tienen varias afiliadas empresas que han adoptado medidas a favor del medio ambiente, principalmente las de origen extranjero, las cuales utilizan plantas tratadoras de agua y energías limpias como paneles solares.