Vínculo copiado
Ciudadanía al final buscará analizar a los candidatos sin importarle la alianza de partidos que represente
08:30 sábado 17 febrero, 2018
San LuisEn estas próximas elecciones, la cuestión de las alianzas entre los partidos políticos, si bien en el caso de la alianza PRD-PAN no ayuda a fortalecer sus ideologías, la ciudadanía terminará analizando más a sus candidatos, dejando las ideologías de los partidos en segundo término, comentó Hugo Borjas García, politólogo del Colegio de San Luis (Colsan), Señaló que así como ocurrió en elecciones pasadas, se prevé que los partidos minoría aprovecharán estas alianzas que permite el actual mecanismo electoral para seguir sobreviviendo, dejando de lado al sector de minoría que en principio buscan representar y trabajando poco. “Todas estas alianzas se hacen para ganar, en eso se ha convertido la política, a ganar a toda costa, yo creo que cuando ocurre esto, terminamos por ver más al candidato que a las propias alianzas, y es lo que está ocurriendo, hoy en día no nos importa ni los partidos ni las alianzas, lo que nos está importando son los candidatos o personas”. Señaló que este tipo de alianzas termina personalizando las contiendas, sin que el ciudadano sepa realmente qué se tiene detrás de los partidos, “Sin duda alguna muchos ciudadanos no saben que partidos constituyen cada alianza, pero sí sabe de los candidatos”, puntualizó. Este viernes el politólogo realizó la presentación del libro “Los Procesos Electorales en San Luis Potosí” en colaboración con el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) en el que se expone una mirada analítica de los procesos electorales del estado desde 2006 hasta el año 2015.