Vínculo copiado
Estaría en riesgo su vida una vez que se reanuden clases presenciales, dado que son de edad avanzada o padecen alguna enfermedad crónica
01:54 domingo 5 julio, 2020
San LuisEn San Luis Potosí, entre 10 mil y 15 mil maestros, de un total de 50 mil que hay en el estado, estarían en riesgo frente al coronavirus (Covid-19), una vez que se reanuden las clases presenciales, tras el periodo de aislamiento. El investigador de la organización de México Evalúa, Marco Fernández, dijo que entre el 20 y el 30 por ciento de los maestros a nivel nacional sufren alguna condición de riesgo frente a la pandemia, ya sea por su avanzada edad o porque padecen diabetes u obesidad. “Nosotros dijimos bueno, cuántos maestros a nivel nacional están por arriba de los 50 años, en el caso de los hombres, de los 60, en el caso de las mujeres; y luego sabíamos que hay un porcentaje de la población que, de acuerdo al IMSS, tiene problemas de diabetes y obesidad; entonces con base en la edad y la aplicación de ese factor, por eso sabemos que es entre un 20 y un 30 por ciento”. Marco Fernández dijo que la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha dicho que, aún con semáforo verde, estos maestros que son población de riesgo no podrán regresar a las aulas, por lo cual la preocupación es en torno a cómo se va a obtener dinero para contratar a más maestros que suplan a todos estos trabajadores de la educación. “Y dónde están los señores diputados de la Comisión de Educación del Congreso de San Luis Potosí llamando a una reunión virtual con el secretario para que les informe qué está pensando que va a hacer dada esta situación para garantizar la continuación de los aprendizajes en San Luis Potosí”. El experto dijo que, en estados como Oaxaca, donde la mayoría de los maestros son pagados en el sistema federal, hay también mayor cantidad de docentes adultos mayores, toda vez que las pensiones federales son poco atractivas y muchos de ellos han optado por mantenerse laborando. En dichos estados, el porcentaje de maestros que son población de riesgo frente al Covid sube al 40 por ciento.