Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Mientras el PRI perdió 11 alcaldías en este 2018, partido como Morena, Partido Nueva Alianza y PVEM ganaron alcaldías
12:31 miércoles 18 julio, 2018
San LuisEl Partido Revolucionario Institucional en San Luis Potosí fue el partido que más representación en la elección de alcaldías perdió, pues pasó de liderar en 28 ayuntamientos a quedar en 17; perdió 11 alcaldías. En cuanto a los partidos tradicionalmente minoritarios se vieron beneficiados por esta redistribución voto alterno, pues en el caso de Nueva Alianza pasó de tener solo una alcaldía en Tampamolón Corona en el 2015 a cuatro (Tampamolón Corona, Cárdenas, El Naranjo y Villa de la Paz). En el caso de Morena, tenía una sola alcaldía en el municipio de San Nicolás Tolentino, pero en las pasadas elecciones obtuvo triunfo en 3 municipios, con Tamuín y Tanlajás. El Partido Movimiento Ciudadano pasó de tener 3 alcaldías (Coxcatlán, Tierra Nueva y Venado) pero en este 2018 se sumaron otras tres (Axtla de Terrazas y Mexquitic de Carmona). Partidos que en esta elección se vieron beneficiados con esta redistribución, como el Partido Conciencia Popular que en esta elección lidera en la alcaldía en el municipio de Rayón, así como en el caso del Partido del Trabajo que solo cuenta con la alcaldía del municipio de Lagunillas. En esta elección por su parte, Encuentro Social ganó 2 alcaldías en los municipios de San Antonio y Cedral. El Partido Verde de tener dos en el 2015 (Venado y Huehuetlán) mismas que perdió, ahora consiguió 5 en esta última elección (Cerritos, Matehuala, Charcas, Santa Catarina y Venegas). Por el lado de los independientes, el municipio de Ciudad Valles es la primera alcaldía en la historia de San Luis Potosí que será encabezada por un candidato independiente, cuando en la elección del 2015 se tuvieron 3 candidatos pero ninguno logró la victoria. En tanto el Partido Acción Nacional disminuyó de tener 15 a 12 alcaldías en la reciente elección, mientras que en el caso del Partido de la Revolución Democrática aumentó de 7 a 9 alcaldías para el 2018.