Vínculo copiado
Los usuarios tendrán una experiencia al volar y contarán con un espacio para convivencia
16:47 miércoles 28 julio, 2021
NegociosLa aviación comercial ha tenido durante varias décadas la misma estructura dentro de los aviones para el transporte de pasajeros, pero esto podría cambiar de acuerdo con la aerolínea europea Airbus. La idea de esta aerolínea es colocar a los pasajeros en asientos giratorios que les permitan cambiar la experiencia al volar y tener espacio para tener una convivencia más familiar o bien crear espacios de trabajo. Estos modelos los han llamado Cabin Vision 2030 y, de acuerdo con Airbus, serán el futuro de la experiencia aérea. Se trata de aviones eléctricos que dejarán atrás a los de grandes capacidades para dar paso a aviones pequeños donde solo una o dos docenas de personas podrán viajar, como el caso del proyecto Alice o los financiados por Bill Gates. El proyecto fue desarrollado en la Universidad de Cincinnati en colaboración con Boeing y The Well Collaborative y fue uno de los principales ganadores del concurso Crystal Cabin Awards. Además de los espacios de trabajo, este proyecto considera tener pequeños lugares para dormir, hacer ejercicio y poder personalizar el viaje antes de abordar para que sea más agradable. Los aviones actuales no se caracterizan por ser cómodos, es por esto que sería un gran avance para los pasajeros que nuevas versiones de aeronaves eléctricas llegarán pronto a nuestras vidas. -- Con información de Dinero en Imagen