Vínculo copiado
Diputados minoritarios no votarán revisión externa de informes de la ASE, dicen que de aprobarse no habría sanciones para aquellos entes que cometieron alguna falta
12:41 lunes 6 agosto, 2018
San LuisSerá este próximo 10 de agosto cuando en sesión extraordinaria se voten la revisión de los informes de la Auditoría Superior del Estado de las cuentas públicas 2016, realizada por el despacho externo Costemalle DFK Consultores, sin embargo, ya despertaron las posturas en contra. Los diputados Jesús Cardona Mireles, de Morena; y Óscar Carlos Vera Fábregat de Conciencia Popular advirtieron que de aprobarse no habría sanciones para aquellos entes que cometieron alguna falta. Cardona Mireles dijo que este dictamen salió a favor por mayoría y se someterá a votación del Pleno pero sería difícil conseguir el respaldo de otros legisladores ya que afirmó que la Comisión de Vigilancia del Congreso tiene representación de las dos fuerzas políticas en el Congreso. "No estoy de acuerdo porque lo que estamos votando son informes y no son la cuentas públicas y hay mucha confusión ante la ciudadanía (...) y es complicado porque de ahí de la Comisión de Vigilancia hay de todas las bancadas y la mayoría de los 7 votaron a favor, y son los que tienen que hacer cabildo con sus integrantes, yo sólo podría contar con el apoyo de José Belmarez del PT, nada más". Vera Fábregat advirtió que al aprobar estos informes de la ASE, el Congreso solaparía que no se sancionaran a algunos entes responsables. "Totalmente en contra, únicamente van en contra por venganza de Héctor Mendizábal, porque le corrieron a su Quique y van contra Ébano y no se vale ser selectivo; en cambio hay muchas anomalías de municipios que son hasta sujetos de procesos penales, y sin embargo en cubren todo. Es muy lastimoso que nosotros que somos los que tenemos que revisar estén encubriendo (...) o sea ¿ya robaron y los vamos a perdonar?", cuestionó. En este mismo sentido Mendizábal Pérez descartó que se trate de ser omisos en sanciones a los entes que pudieran ser responsables pues aclaró que se votaría el informe de la Auditoría y no las cuentas públicas. "Totalmente falso. Estos informes incluyen muchas observaciones hacia los entes auditables, los cuales deberán desahogar ante la ASE y en caso de que estos informes sean rechazados se tendrá que reponer la auditoría desde cero". Además del municipio de Ébano, legisladores han señalado observaciones en más del 60 por ciento de los municipios potosinos, tales como Ciudad Valles, San Luis capital, Soledad de Graciano Sánchez, Tamazunchale, por mencionar algunos.