Vínculo copiado
Exclusiva
Los municipios tienen recursos por parte del Estado y la Federación, pero los alcaldes no logran eficientizarlos
23:56 sábado 28 agosto, 2021
San LuisLa problemática de los laudos o conflictos municipales en las entidades más pequeñas del estado de San Luis Potosí parecieran no tener fin, ya que estos se heredan de administración en administración y estos se llenan de problemas diversos, desde laudos fiscales, incertidumbre en escrituración y desorden territorial para definir el uso de suelo de cada terreno. Luis Gerardo Aldaco Ortega titular de la Coordinación Estatal para el Fortalecimiento Institucional de los Municipios (CEFIM) dijo que los ayuntamientos pequeños podrían ser más eficientes que los grandes, como los que integran la zona metropolitana) pero el desorden administrativo es lo que les impide sanar sus cuentas públicas. "Los municipios pequeños tienen posibilidad de ser más eficientes que los grandes, pero el problema es que muchos no tienen datos actualizados, no tienen los padrones catastrales en orden, no tienen registro de propiedades, el personal está enfocado en otras cuestiones y el costo político de seguir al ciudadano a pagar", dijo el titular de CEFIM. Recordó que los municipios no sólo tienen el cobro del predial como principal sustento, si no, tienen más posibilidad de recaudación, como licencias de construcción, licencias de funcionamiento de propiedades o negocios, multas de tránsito y multas de barandilla, además de un porcentaje reducido de las participaciones federales, por lo que afirmó que no se tienen escusas para que un municipio se declare en bancarrota y no realice las funciones que la ciudadanía le solicita. Agregó Gerardo Aldaco que los últimos meses de administración son importantes ya que en él se analiza como será entregado el municipio, y las condiciones con las cuales iniciará la próxima administración. "Los últimos meses de administración son fundamentales, por cómo le dejarán la administración al que viene, los que se reeligen no tienen problema, pero los que renovarán se las ven negras para el cierre del año con los compromisos que tienen, como nuevos contratos finiquitos y aguinaldos además de seguir con las obras heredadas", comentó.