Vínculo copiado
Los ayuntamientos tendrán que promover campañas de difusión sobre la utilización de bolsas desechables y estarán facultados para imponer sanciones de diez a veinte UMAS (entre 844.9 y 1689.8 pesos)
17:04 lunes 13 enero, 2020
San LuisLas autoridades municipales en coordinación con la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (SEGAM) tendrán la obligación de asegurar que los comercios no entreguen más bolsas de plástico, sino de materiales biodegradables o compostables al 100 por ciento, aclaró el diputado Cándido Ochoa Rojas. El presidente de la Comisión de Ecología del Congreso del Estado refirió que se ha establecido en la Ley Ambiental del estado que la supervisión por parte de las autoridades deberá ser “exhaustiva”, y habrá permanente vigilancia y la sanción, en su caso, para que los establecimientos proporcionen a sus clientes bolsas ecológicas. Se refirió a la reforma al artículo 104 de esta Ley, la cual señala que los contenedores para la mercancía “deberán ser bolsas o cualquier otro objeto que sea biodegradable o compostable al cien por ciento, y preferentemente de material reciclado, debiendo llevar impresa esta leyenda”. De lo contrario, advirtió también que se establecen sanciones donde se faculta al respectivo ayuntamiento para imponer sanciones que van de diez a veinte UMAS (entre 844.9 y 1689.8 pesos); así como el doble de esta sanción a quien reincida y la clausura temporal. Además dijo que los ayuntamientos deberán promover campañas de difusión sobre la utilización de bolsas desechables con las características precisadas en la Ley Ambiental del Estado.