Vínculo copiado
El Consejo de AC’s expide una constancia de no acreditación, además que se ayuda a los jóvenes que tienen inquietud de formar asociaciones
17:01 miércoles 4 abril, 2018
San LuisSan Luis Potosí, México (04 abril 2018).- El Consejo de Asociaciones Civiles en SLP trabaja para evitar la existencia de asociaciones fantasma, haciendo inspecciones a las agrupaciones para que verdaderamente generen un beneficio a la ciudadanía, explicó la nueva presidenta del organismo María de los Ángeles Hermosillo Casas. Explicó que se les da una certificación, o bien se expide una constancia de no acreditación a las autoridades que así lo soliciten, además que se ayuda a los jóvenes que tienen inquietud de formar asociaciones, con orientación para que cumplan con los requisitos y así se pueda trabajar de manera legal y transparente. Las asociaciones civiles buscan acercamiento con el Congreso del Estado, para presentarles un directorio y así generar transparencia y evitar los nombres de las asociaciones sean utilizados para actos de corrupción señaló la presidenta del Consejo Potosino de Asociaciones Civiles (Copac) durante la toma de protesta de la nueva mesa directiva. Señaló que las asociaciones deben de vigilar y entrar en el proceso para generar transparencia en las instancias gubernamentales, en el caso del legislativo se busca un acercamiento que conozcan las asociaciones poder darles distintivos de transparencia del DIF estatal y del directorio nacional y que se pueda tener un parámetro de hacia donde se dirigen los recursos. Admitió que hay mucho camino que recorrer, para que las asociaciones puedan ser un contrapeso, señalar los actos de corrupción y se puedan dar los recursos a quienes de verdad lo necesitan y se atiendan los reclamos de la ciudadanía. Actualmente el COPAC está integrado por 35 asociaciones las cuales trabajan con personas con discapacidad, con problemas de salud mental, de la tercera edad, con problemas de acoso escolar, sexting, y madres solteras.