Vínculo copiado
El Congreso capitalino aprobó un dictamen que prohíbe el uso de plásticos e impide la comercialización y entrega de productos de este material
20:21 martes 14 mayo, 2019
NegociosCd. de México.- Los fabricantes de plásticos de sólo un uso anunciaron que buscarán acuerdos con el Gobierno de Ciudad de México para minimizar el impacto económico y de empleos que implica la prohibición del uso de esos productos. El director de Medio Ambiente, Seguridad e Higiene de la Asociación Nacional de la Industria Química (ANIQ), Rubén Muñoz García, dijo que luego de que fueron ignorados por el Congreso local para emitir la iniciativa, esperan ofrecer propuestas de solución a las autoridades, ya que la Ciudad de México representa 40 por ciento del mercado. "Nosotros esperamos tener la posibilidad de platicar con la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México, dado que con el Congreso no hubo oportunidad de hablar con nadie. Sólo nos corrieron la cortesía de las iniciativa", dijo el directivo.
Así, prevén la modificación e implementación de algunas condiciones, manifestó. La misma iniciativa considera ciertas salvedades, por ejemplo, algunos materiales que puedan ser entregados en hospitales y los que pudieran tener un salvoconducto para acopiar el producto una vez desechado. "Se trata de establecer lineamientos o criterios para que los fabricantes de esos productos, tales como bolsas y popotes, entre otros, se puedan reunir y reciclar por la propia industria, cosa que en este momento no se hace", expresó Muñoz.
Sin embargo, esta decisión representará pérdidas iniciales con respecto al desarrollo económico de la industria, así como de empleos. Puso como ejemplo el caso de los popotes que sólo con la campaña "Sin popote por favor", el año pasado se perdió alrededor de 30 por ciento de empleos directos, sin necesidad de una prohibición como tal. Asimismo, manifestó su preocupación porque la prohibición se extienda y señaló que la industria busca que los residuos tengan sólo un objetivo o visión para tener las mismas reglas a nivel nacional. "Hoy cada uno de los estados tiene sus propias reglas y no hay orden en el tema de residuos en México y nosotros buscamos un marco normativo uniforme porque hoy es un caos".
El pasado 9 de mayo, el Congreso capitalino aprobó un dictamen que prohíbe el uso de plásticos e impide la comercialización y entrega de productos de este material de un solo uso. La resolución por la que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Residuos Sólidos, establece la prohibición de la venta, distribución y entrega de plásticos de un solo uso, así como los que contengan microplásticos añadidos como bolsas, cubiertos, mezcladores, platos, popotes, entre otros. -- REFORMA