Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO) En el estudio realizado por Congreso Calificado a nivel nacional el Poder Legislativo de SLP destaca por caro y poco eficiente
11:03 miércoles 6 diciembre, 2017
San LuisSan Luis Potosí, México (06 Diciembre 2017).- El Congreso de San Luis Potosí ocupa el primer lugar nivel nacional respecto de las iniciativas que genera, sin embargo ocupa el lugar número 19 a nivel nacional con relación al número de iniciativas que se presentan y se aprueban, así lo revelan los primeros resultados de la iniciativa Congreso Calificado que evalúa el desempeño de los poderes legislativos en los 32 estados de la república. Respecto del estudio, José Mario de la Garza Marroquín, quien lidera el esfuerzo de dar seguimiento al trabajo legislativo, indicó que el objetivo de presentar la información es que existan mayores elementos para la ciudadanía de determinar su voto ante la posibilidad de una reelección de los legisladores. Detalló que en este ejercicio se revisaron indicadores de transparencia, número de iniciativas presentadas, costo de la aprobación de iniciativas, número de faltas de los legisladores y porcentaje de diputados que han presentado su tres de tres.
Dijo que esta es una primera aproximación de la labor de los congresos estatales y se busca llevar a cabo de manera anual. Expuso que en la revisión, el Congreso de San Luis Potosí, destaca en materia de transparencia pues cuenta con información que se puede consultar, también destaca en cuanto al número de iniciativas presentadas por legislador, pero aclaró que el presentar iniciativas en exceso también genera que el Congreso no funcione correctamente. También San Luis Potosí se encuentra en el primer lugar en cuanto a iniciativas aprobadas, sin embargo en el costo de las iniciativas San Luis Potosí es uno de los Congresos más caros con un millón 698 pesos por iniciativa. Concluyó que en materia de transparencia no hay información estandarizada, también refirió que preocupa que los legisladores no hayan presentado su tres de tres o no los hayan hecho públicos, por lo que sugirió que se reflexione en este periodo legislativo cuáles serían los compromisos de los legisladores sobre la aprobación de iniciativas pues ahora son muy caras. Exigió a los congresistas a nivel nacional que se establezcan compromisos de aprobación de iniciativas además de que presenten y hagan público su tres de tres para que puedan ser cuestionados sobre los compromisos que asumen ante los resultados de productividad que ya se han analizado.