Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Activistas, empresarios y académicos conformaron una plataforma en la que vigilarán y darán seguimiento a los proyectos urbanos de acuerdo con lo establecidos en las leyes
09:15 viernes 1 noviembre, 2019
San LuisRepresentantes de cámaras empresariales presentaron el “Observatorio Ciudadano, San Luis Urbano 360” el cual daría seguimiento a la actualización de los programas de desarrollo urbano de los municipios de San Luis Potosí, Soledad de Graciano Sánchez, Cerro de San Pedro, Mexquitic, Villa de Reyes y Villa de Zaragoza. Actualmente en la plataforma se señala que el Congreso del Estado tiene semáforo en rojo al no cumplir con las obligaciones que marca la ley de Ordenamiento Territorial y de armonizar la ley Ambiental, la ley de Transporte Público, la ley Orgánica de la Administración Pública, la ley Orgánica del Municipio Libre y el Código Penal. La plataforma también busca dar seguimiento a través de un semáforo sobre las obligaciones del gobierno del estado y del Congreso del Estado respecto a la ley, las cuales consideró el asesor del Observatorio Ciudadano Luis González Lozano son indispensables. “San Luis Potosí tiene un desorden territorial eso es evidente, la zona metropolitana ha tenido muchos líos tanto desde el punto de vista de la autoridad, como desde el punto de vista de constructores, de la gente, que se dedica al sector de la vivienda, desde el usuario, porque tenemos planes viejos que no se han podido actualizar”. La plataforma busca coadyuvar con la autoridad, para que se pueda lograr la actualización de los planes, y que se pueda lograr en los tiempos correspondientes. “La intención de este coadyuvar con la autoridad que se vea que hay un semáforo rojo en algunas cosas, y que en razón de ello vamos a procurar, vamos a pedirle a la autoridad y le vamos a decir en que podemos nosotros contribuir, para que de rojo pase a verde”. Por su parte, el Gobierno del Estado presenta semáforo rojo en la obligación de crear el Consejo Estatal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, crear el Consejo del Centro Histórico de la ciudad de San Luis Potosi, tener Comisiones Metropolitanas y de Conurbaciones, así como Consejos Consultivos de Desarrollo Metropolitano y Zona Conurbada y tener una Comisión de Acreditación de Directores Responsables de Obra y Corresponsables.