Vínculo copiado
SSJ destaca avance de la vacunación a personas de 50 años y mujeres embarazadas, lo que reforzará tendencia a la baja
02:06 lunes 24 mayo, 2021
JaliscoCon el avance de la vacunación en Jalisco, y las medidas de prevención implementadas, el estado mantiene a la baja las hospitalizaciones, tasa de positividad y casos confirmados de COVID-19 por semana, informó la Secretaría de Salud Jalisco La última semana también se registró un descenso en defunciones, llegando por primera vez a cero notificaciones en un día. En el caso de las 42 defunciones reportadas hoy, cabe precisar que únicamente trece ocurrieron en los últimos 15 días; mientras que el resto datan de varias semanas atrás; pero fueron notificadas hasta hoy en la plataforma nacional. Es importante recordar que no todas las muertes ocurrieron en las 24 horas anteriores, sino días o semanas incluso, por un retraso en el registro de muertes que debe reportar cada institución en el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedad Respiratoria Viral (SISVER). La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) invita a la población a no bajar la guardia, y mantener todas las medidas de prevención y acudir a vacunarse cuando su grupo de edad sea convocado para seguir avanzando en el regreso a las actividades. Las vacunas son seguras y efectivas para evitar las complicaciones graves por esta enfermedad. Es importante recordar que la inmunidad contra el coronavirus se alcanza, a partir de 15 días después de la aplicación de la segunda dosis (o en su caso de la única dosis). Incluso las personas vacunadas pueden contagiarse y contagiar el coronavirus, por ello deben mantenerse las medidas de prevención. La pandemia está activa y por tanto toda la población debe usar cubrebocas adecuadamente (esta sencilla medida puede reducir hasta 90 por ciento el riesgo de contagio), permanecer por corto tiempo en espacios públicos, mantener distancia de 1.5 metros entre personas, y lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón o usar gel alcoholado al 70 por ciento. En caso de presentar síntomas como tos persistente, dificultad respiratoria, fiebre que no cede o la oxigenación en sangre disminuye a menos de 92 debe acudir a una unidad de urgencias y no esperar una prueba confirmatoria de COVID-19. Desde el 14 de marzo de 2020 –día en que se notificaron los primeros dos enfermos en Jalisco– hasta la fecha se acumulan 249 mil 199 casos confirmados en la entidad, detectados gracias al Sistema RADAR; así como un total de 12 mil 44 defunciones confirmadas por la infección del virus SARS-CoV-2.