Vínculo copiado
Exclusiva
No solo es una vía alterna, es un conjunto de obras que van a llevar a que el transporte hacia la zona industrial sea más rápido, señala empresario
22:33 viernes 29 noviembre, 2019
San LuisSan Luis Potosí se requiere inversión pública en infraestructura, principalmente en materia de movilidad para que así la ciudad capital pueda ser más productiva y competitiva, ya que actualmente se pierden mil 500 millones de pesos por tiempos muertos en el tráfico y falta de infraestructura, señaló Julio César Galindo Pérez vicepresidente de Coparmex SLP. “No solo es una vía alterna, es un conjunto de obras que van a llevar a la ciudad, a ser más rápido, a que el transporte de las diferentes zonas, norte, poniente, sur de la ciudad hacia la zona industrial sea más rápido, perdemos mucha hora hombres, hora de trabajo y nos cuesta más de mil 500 millones de pesos en esos tiempos muertos por el tráfico y la falta de infraestructura”. Ante la falta de crecimiento económico que ha tenido el país este año, explicó que debe reactivar también la inversión pública, aunado a la privada y crear la certidumbre para que lleguen nuevos intereses de otros países. “Estos 3 pilares, son las bases del desarrollo para que nuestra economía vuelva a generar su crecimiento, vuelva a generar los puestos de trabajo que se necesitan, vuelva generar empleos bien pagados, y que se retome otra vez la confianza en la estabilidad macroeconómica que tiene México”. Declaró que si bien hay indicadores que hablan de una recesión, se ha pugnado para que ninguna empresa realice reducciones en sus plantillas laborales y además, que de acuerdo a sus condiciones financieras, privilegien el aumento al salario mínimo para el 2020. Por lo que se sumarán a la propuesta hecha por Coparmex Nacional para que el salario mínimo suba a 127.5 pesos.