Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La subsecretaria para Terrorismo e Inteligencia Financiera dijo que lo hacen ante el saqueo perpetrado desde hace años por el gobierno de Nicolás Maduro
08:15 sábado 10 marzo, 2018
Mundo
La subsecretaria para Terrorismo e Inteligencia Financiera del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, Sigal Mandelker, defendió este viernes la importancia de las sanciones de Washington a Venezuela. Explicó que lo hacen ante el saqueo perpetrado desde hace años por el gobierno de Nicolás Maduro, a quien tildó de dictador. En Venezuela el régimen de Maduro continúa socavando la democracia, empobreciendo a sus ciudadanos y saqueando el país para llenarse los bolsillos", sostuvo Mandelker durante su intervención en el foro “La iniciativa de las sanciones económicas”, celebrado en la sede del centro de estudios Atlantic Council, en Washington. La subsecretaria consideró que este tipo de medidas son necesarias para contrarrestar la actuación del Gobierno bolivariano, al que responsabilizó de la terrible situación que sufre el pueblo venezolano y acusó de estar envuelto en numerosas actividades ilícitas. El régimen de Maduro emplea los alimentos como un arma, para enriquecerse a sí mismo, al mismo tiempo que rechaza permitir la entrada al país de ayuda humanitaria. Es un dictador que, una vez más, da prioridad al poder sobre las personas", criticó la subsecretaria. La importancia de la crisis venezolana para el Gobierno del presidente estadunidense, Donald Trump, resulta evidente, tal y como demuestra, según añadió, el hecho de que en su primer día en el cargo el secretario del Departamento del Tesoro, Steven Mnuchin, anunciara sanciones contra el vicepresidente venezolano, Tareck El Aissami. En febrero del año pasado, Washington impuso sanciones a El Assami, así como a su colaborador Samark López, por sus vínculos con el narcotráfico, lo cual, expresó Mandelker, transformó su capacidad de actuar ilegalmente y permitió el bloqueo de cientos de millones de dólares de las cuentas de ambos. Asimismo, la funcionaria resaltó el importante papel que las sanciones económicas a Norcorea tuvieron en la oferta de diálogo recibida este jueves por la Casa Blanca y que podría desembocar en un histórico encuentro entre Trump y su homólogo norcoreano, Kim Jong-un. Resulta evidente que nuestra campaña de máxima presión es la que nos ha traído hasta este punto", afirmó. Mandelker recordó, además, que este ofrecimiento por parte de Pyongyang llega apenas dos semanas después de que Washington anunciara el mayor paquete de sanciones de la historia de su oficina contra el régimen norcoreano. Cuando nos enfrentamos a regímenes y líderes que priorizan el poder sobre la gente, hemos puesto en funcionamiento todas nuestras herramientas económicas para alterar sus cálculos y dejarles sin acceso a los fondos que les permiten seguir actuando", concluyó. -- EXCELSIOR