Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Pese a bajos salarios, potosinos pueden llegar a gasta hasta 15% de su salario en medidas de seguridad: experto
11:30 domingo 7 octubre, 2018
San LuisSan Luis Potosí ocupa el primer lugar con mayor costo del delito en 12 mil 157 pesos per cápita, el cual considera la suma de los gastos en medidas de protección contra la delincuencia, las pérdidas a consecuencia del delito y los gastos a consecuencia del daño en la salud, dividido entre las personas con afectaciones a consecuencia de la inseguridad, según datos de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE). Al respecto, Luis Alberto Osornio Saldívar experto en Criminología en la Universidad Autónoma señaló que por familia de clase media, se llegan a destinar entre un 10 y un 15 por ciento de sus ingresos en seguridad, aun cuando su poder adquisitivo no es el mejor o cuenta con bajos salarios. Lo más común es que en las casas se comiencen a poner mallas o rejas en ventanas y puertas, alarmas, cámaras de vigilancia, pagar a un guardia de vigilancia, lo cual pone en evidencia a una sociedad en constante estado de alerta. “Más defensa de cámaras, tenemos que pagarle a la policía auxiliar, realmente todas las familias de clase media, clase baja tienen que utilizar entre el 10 y el 15 por ciento de su salario per capital para poder enfrentar el problema de seguridad, esto viene a deteriorar la calidad de vida, no lo estamos destinando para alimentos ni para vestido”. En cuanto al gasto de las empresas en seguridad, indicó que este se ha vuelto todo un mercado debido al crecimiento en la adquisición de este tipo de seguridad, pues además lo ideal es que las empresas renueven los aparatos y sistemas de seguridad cada 3 años para optimizar la vigilancia y seguridad dentro de las empresas.