Vínculo copiado
Tal como en SLP, en todas las entidades han habido "desacuerdos y jalones" en el Comité de Participación Ciudadana, “por puntos de vista o intereses”, afirma director general de Vinculados Institucional del SNA
12:27 martes 27 agosto, 2019
San Luis"Si los estados no tienen funcionando su Sistema Estatal Anticorrupción (SEA), por ende, el Sistema Nacional Anticorrupción tampoco puede funcionar", comentó Bernardo Rojas Nájera, director general de Vinculados Institucional del SNA, al ser cuestionado sobre el estatus en el que se encuentra el Comité de Participación Ciudadana en San Luis Potosí. "Es una situación a nivel nacional, si estamos hablando que es un Sistema Nacional indica que incluye todos los estados y los municipios y desde su diseño implica la conformación de sistemas estatales y entonces hablando de términos estrictos, si no están conformados estos sistemas estatales pues no podemos hablar que ya está conformado el Sistema Nacional y es preocupante en ese sentido". En este mismo sentido, también destacó que la situación no es particular de San Luis Potosí pues dijo que en todas las entidades federativas han habido estos "desacuerdos y jalones" de los integrantes del Comité de Participación Ciudadana, por desacuerdos, puntos de vista o intereses. Mientras tanto, diputados locales coincidieron que este Sistema Estatal Anticorrupción no ha funcionado como los potosinos esperaban. El diputado Martín Juárez, presidente de la Comisión de Gobernación dijo que a la brevedad deberán ocuparse los dos cargos de la Comisión de Selección del CPC para entonces emitir una convocatoria y completar el Comité de Participación Ciudadana y así funciona este sistema. Mientras tanto la legisladora, Sonia Mendoza Díaz presidenta del Congreso descartó que San Luis Potosí sea omiso a este tema, pues dijo que ya existen leyes y hubo avances en su conformación los cuales deberán ahora completarse.