Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Advierte Guadalupe Castro que es prácticamente imposible que en este año pueda darse, sin embargo se espera que para el 2019 quede definido con la renegociación del TLCAN
17:56 jueves 16 agosto, 2018
San LuisSan Luis Potosí, México (16 agosto 2018).- Guadalupe Castro Almanza, líder estatal de la Unión Campesina Democrática (UCD), aseguró que no se ha dado algún programa de legalización de vehículos de procedencia extranjera en el país tal como se ha dado conocer por otras organizaciones, pues dijo la negociación del Tratado de Libre Comercio (TLC) sigue atorado precisamente por el tema automotriz. Aseguró que es prácticamente imposible que en este año pueda darse, sin embargo se espera que para el 2019 quede definido la renegociación, por lo tanto alertó también sobre los posibles decomisos que organizaciones “patitos” orquestan en contra de los ciudadanos. Señaló que mientras tanto las fronteras siguen abiertas y se ha incrementado el flujo de estos vehículos, incluso de lujo y de tipo deportivos, cuando la finalidad de la introducción es para vehículos de bajo costo para uso agrícola. Dijo que pese a que actualmente se pueda regularizar, el costo es muy elevado, llegando hasta 40 mil pesos, por lo que pidieron la intervención de las autoridades federales y estatales para que se den propuestas, se mejore la condición y se pueda dar la regularización. Consideró que este flujo descontrolado afecta también en la seguridad, toda vez que puedan ser utilizados para cometer delitos. Actualmente en la entidad circulan 65 mil vehículos de procedencia extranjera, de los cuales solo el 60 por ciento son pick ups para uso agrícola y de tipo económico.