Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Guillermo Barrón, músico potosino que forma parte de la banda que acompaña al artista José Feliciano
14:46 jueves 13 diciembre, 2018
EspectáculosDesde hace ya 3 años y medio, Guillermo, mejor conocido como Memo Barrón, radica en Nueva York, en donde se destaca ya como uno de los más solicitados percusionistas en los géneros del jazz, el soul, la salsa y el flamenco, así como en distintas fusiones y la música mexicana. Asimismo, forma parte del grupo que acompaña al gran José Feliciano, con quien ha realizado giras por el viejo continente y otros lugares más alejados como Japón y Australia, país en donde es mencionado por un importante portal virtual de percusionistas. Guillermo es originario de San Luis Potosí, en donde desde muy pequeño muestra talento por la música. Realiza sus primeros estudios en percusión latina con el maestro Ramón Nieto a la edad de 13 años, incursionando desde ese momento en la escena musical local, participando en proyectos de salsa, jazz latino y flamenco. Realiza estudios completos de teoría y composición musical con el maestro Jorge Martínez Zapata. Se prepara en percusiones de orquesta con el maestro ruso Valentín Galkin, quien lo invita a formar parte de la gira de la Orquesta Sinfónica de San Luis en Europa, bajo la dirección del maestro José Miramontes Zapata. Posteriormente se traslada a la Universidad Veracruzana para realizar estudios profesionales en la facultad de música de Xalapa. Dos años después es aceptado en el Conservatorio de Puerto Rico en la carrera de Jazz y música afro caribeña. Ese año de ingreso es seleccionado para conformar la agrupación de los estudiantes más destacados de jazz de Latinoamérica, presentándose en Canadá en la conferencia del IAJE. Se gradúa con las más altas distinciones del Conservatorio. Ha grabado en múltiples producciones discográficas, destacándose en fechas recientes el disco del pianista español Alex Conde, con arreglos y composiciones en fusión de jazz con flamenco, mismo que se ha llevado críticas positivas de la prensa, público y conocedores. “¿Cuál es la prisa?” es el disco de su autoría, en donde se aprecia su faceta de compositor y arreglista, proyecto con el que se ha presentado en distintos festivales internacionales. En fechas próximas se estará presentando en Palm Springs, Nueva York y San Diego en EE.UU., así como en Austria, alternando actuaciones con otros proyectos de flamenco, jazz y música mexicana.