Vínculo copiado
Adolfo López Badillo Presidente de la federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos, reconoció adelantos en la entidad.
20:56 viernes 16 febrero, 2018
San LuisSan Luis Potosí destaca en la consolidación de un programa
establecido en materia de respeto a los derechos fundamentales, lo que merece
un reconocimiento dijo el Presidente de la federación Mexicana de Organismos
Públicos de Derechos Humanos Adolfo López Badillo, tras una reunión con el
Gobernador del Estado Juan Manuel Carreras López.
En el encuentro el titular del Ejecutivo estatal indicó que es de
suma importancia la responsabilidad institucional para consolidar los valores
humanos, en especial con los grupos más vulnerables, así como el respeto a la
expresión de todas las ideas.
Recordó que desde la entidad potosina se han fomentado iniciativas
como es el respeto a niñas, niños y adolescentes, con acciones que tienen
resonancia nacional y que han sido aprobadas en la Conferencia Nacional de
Gobernadores, y del Presidente de la República Enrique Peña Nieto.
El ombudsman de Puebla y titular de la federación, agregó que San
Luis Potosí cuenta con una subsecretaria especializada que está
vinculada con la Secretaría General de Gobierno, así como el compromiso de unir
esfuerzos con los organismos públicos de derechos humanos para visibilizar el
tema.
“El mandatario nos reiteró todo su compromiso, nos detalló los
adelantos que tiene San Luis Potosí durante su gobierno, lo cual obviamente lo
reconocemos; es un pacto constante para mantener una vinculación con las ONG´s
y en el respeto a la autonomía de la CEDH y creemos que es un buen acuerdo del
gobierno de San Luis Potosí”.
Puntualizó que los derechos son prerrogativas progresivas que
necesitan del compromiso constante de todos los gobiernos –municipales,
estatales y federales-, con las instituciones públicas y organismos de la
sociedad civil y públicos.
En San Luis Potosí –agregó- se celebró una reunión de trabajo
donde participan ocho entidades del centro del país, con el objetivo de
encausar y homologar los trabajos que realizan los organismos públicos que
atienen el tema de derechos humanos estatales, esto en estrecha colaboración
con la CNDH.
Este los principales asuntos que se atienden en estas reuniones,
destaca el impulso conjunto a favor de la sociedad con el objetivo de compartir
el dialogo y visión, así como compartir las experiencias de éxito que en cada
una
Explicó que la Federación de Mexicana de Organismos Públicos de
Derechos Humanos es una asociación que agrupa a los 32 ombudsman de todo el
país, que está divido en cuatro regiones en la que hay ochos representaciones,
por lo que a la entidad potosina le corresponde la región este, además de que
se cuenta con la representatividad de la Comisión Nacional de Derechos Humanos.