Vínculo copiado
Exclusiva
El abogado José Mario de la Garza explicó que, se trata de una actividad que no corresponde al trabajo legislativo para el que fueron electos.
01:05 martes 17 septiembre, 2019
San LuisEn exclusiva para Imagen Informativa José Mario de la Garza Marroquín impulsor de Congreso Calificado expuso que los diputados locales tienen aún la idea de buscar apoyos en los distritos, servirle al partido en vez de a los ciudadanos y conseguir votos en lugar de dar resultados, “de estar en esta dinámica de gestoría, que no les corresponde en el Congreso”. Apuntó que, se les explicó en que consiste el proceso y metodología de Congreso Calificado, por medio de un documento a cada uno de los diputados, “luego hay molestias, porque no evaluamos algún trabajo que realizan pero que no tiene nada que ver con el Congreso, a veces trabajo en las comunidades, conseguir recursos, ese no es el trabajo de un congresista, tiene que estar viendo cuales son los problemas de San Luis Potosí, como se pueden plantear mejores leyes, todo lo que hagan por afuera de esto no tiene calificación positiva ni negativa, porque no es lo que les corresponde hacer”. José Mario de la Garza Marroquín detalló que, en esta cuarta evaluación trimestral los legisladores tienen 28% de productividad según el análisis de iniciativas presentadas que suman 735, “muchas iniciativas, pero poco trabajo hacia adentro del Congreso”, Dijo que, en comparación con la anterior Legislatura en relación de eficacia, “vemos que se cae eficacia en el primer año, no estamos teniendo un Congreso realmente productivo”, ya que el indicador anterior fue de 57%. Dentro de los diputados mejores calificados dijo que los 5 mejores calificados son José Antonio Zapata Meraz del PAN con 7.75, Martín Juárez Córdova del PRI y Beatriz Benavente también del PRI empatados con 7.5 de calificación, en 4to lugar Martha Barajas García del Panal con 6.5 y en 5to lugar María Isabel Gómez Tovar del PRD con 5.75. Señaló que, el trabajo se cae cuando toca acudir a las comisiones a convencer a los demás y analizar cada una en lo concreto. “Quienes van al alza se han mantenido en estas posiciones, parece que le entienden bien al trabajo que tienen que hacer, son muy pocos, tenemos a la gran mayoría que no han presentado su 3de3, inasistencias, conductas perniciosas, etc”.