Vínculo copiado
Ante la llegada de empresas extranjeras a SLP, las personas bilingües son más solicitados
17:47 jueves 8 febrero, 2018
San LuisLíderes empresariales señalan la importancia para las empresas de la Zona Industrial el que los trabajadores cuenten con el conocimiento de un segundo idioma, pues indican que ante llegada de empresas extranjeras ha ido aumentando la necesidad de contar con personal bilingüe, además indican que de contarse con estos conocimientos se puede aspirar a tener mejores puestos y salarios. Ricardo Pérez Castillo, presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI) comentó que con la entrada de nuevas industrias extranjeras al estado, dentro de la zona industrial a nivel administrativo se ha vuelto una necesidad y fundamental conocer un segundo idioma. “En estos momentos ya es fundamental y básico que dentro de las empresas, se maneje principalmente en nivel admirativo, pero esto está permeando hacia otros niveles en el momento que aumenta la interacción, si es muy importante para las empresas el contar con personal, que como mínimo hable el idioma ingles”. Señaló que el personal que domine un segundo idioma, es una necesidad muy solicitada por las empresas de la Zona Industrial, por lo que este personal bilingüe no solo tiene una facilidad para ser contratada sino que también puede ser mas fácilmente promovido dentro de la empresa. Raúl Martínez Jiménez, presidente local de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) indicó que actualmente las universidades están coadyuvando con las industrias y las empresas para que los jóvenes que salgan puedan tener la preparación suficiente para contar con un segundo y hasta un tercer idioma. “Como bien sabemos, muchas maquinas, muchos manuales, muchas gente esta llegando con otros idiomas, y esto nos ayuda a que vayamos mas adelante y que los jóvenes trabajadores se capaciten para tener la suficiente apertura, para tratar y trabajar en otro idioma”. Indicó que una persona que domina un segundo idioma es mejor pagado en las empresas, llegando a tener una mejora del 50 por ciento en su salario.