Vínculo copiado
Este martes el FMI estimó una baja del (-)6.6 por ciento para la economía de México, debido a la alerta del COVID-19.
09:18 martes 14 abril, 2020
NegociosCIUDAD DE MÉXICO.- Este martes el Fondo Monetario Internacional (FMI) estimó una baja del (-)6.6 por ciento para la economía de México, debido a la alerta del COVID-19. Los principales economistas del FMI ajustaron a la baja sus previsiones en la economía global, al reconocer que la pandemia del coronavirus está generando una crisis como nunca se había visto. El FMI estimaba que este año la economía de México creciera un nivel del 1 por ciento, la nueva estimación pierde todas las esperanzas. A nivel mundial estiman que habrá una contracción anual del (-)3 por ciento, muy lejos de la estimación de crecimiento previa del 3 por ciento. La estimación del Producto Interno Bruto (PIB) de México está por debajo de las contracciones económicas de Brasil. Este desplome económico podría venir acompañado de una tasa de desempleo del 5.3 por ciento. El FMI agregó que la recuperación de la economía dependerá de la “contención” y la “estabilización”, seguido así por la recuperación. A través de la implementación de medidas fiscales y subsidios para garantizar los salarios. -- DINERO EN IMAGEN
FOTO: DINERO EN IMAGEN