Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El monto recibido representa un 17.6% mayor al de este año.
01:48 viernes 10 septiembre, 2021
MéxicoA las Fuerzas Armadas del país, la Secretaría de Hacienda calculó, que debido a su requerimiento, tendrían que recibir un presupuesto para 2022, de un 17.6% mayor al de este año. El monto, de autorizarlo los legisladores mexicanos, ascendería 241 mil 413.4 millones de pesos, 36 mil 113.6 mdp extras para las dependencias de la Defensa Nacional, Marina y la de Seguridad y Protección Ciudadana, se observa en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2022 que se entregó ayer a las Cámaras legislativas. El mayor aumento se tendría en la Secretaría de Seguridad Ciudadana de un 47.2%, con una cifra de 93 mil 379.5 mdp, contra los 63 mil 442.7 mil mdp que aún corren en este año. Aunque el mayor monto se asignaría a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). La Secretaría de Hacienda prevé un presupuesto de 112 mil 557.2 mdp para el siguiente año, superior en 8.12% a los 104 mil 108 mdp solicitados para este 2021. Aunque es parte de las Fuerzas Armadas, la Secretaría de Marina (Semar) sufriría recorte de 6%, es decir, 2 mil 273.5 mdp menos a lo presupuestado en la Ley de Egresos 2021. Para el siguiente año se espera que se autoricen 35 mil 476.7 mdp para su gasto y operación, cifra menor a los actuales 37 mil 750.2 mdp. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó en su conferencia de la mañana del jueves que su gobierno encontró “como un tesoro” en las Fuerzas Armadas, el cual tiene “todo un potencial para la transformación del país”. “Ya ven, como dicen que estamos militarizando a México. Se tiene que ir conociendo cuál es la misión de las Fuerzas Armadas, porque se desconoce mucho de lo que hacen en beneficio del pueblo tanto la Secretaría de Marina como la Secretaría de la Defensa. Muchísimo. Son dos instituciones fundamentales para el pueblo de México y se desconocen muchas cosas”, afirmó el mandatario durante su conferencia matutina. Recordó que, actualmente, la Sedena y Semar son las encargadas de desplegar operaciones de seguridad pública a través de la Guardia Nacional, resguardar instalaciones estratégicas, control y vigilancia en puertos y aduanas, distribución de vacunas, construcción de aeropuertos y megaproyectos turísticos, entre otros.
--
Con información de Latinus