Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Especialistas señalan que elección extraordinaria será más una segunda vuelta entre el priista Adrián de la Garza y el panista Felipe de Jesús Cantú, candidatos punteros a la Alcaldía de Monterrey.
07:28 domingo 23 diciembre, 2018
MéxicoPor segunda vez en menos de seis meses, los regiomontanos saldrán hoy a votar para definir al Alcalde de Monterrey en lo que será la elección extraordinaria más grande efectuada hasta el momento en el País. Por la fecha, el reto será que acudan a votar al menos los mismos 524 mil 377 electores -el 57 por ciento de la lista nominal- que lo hicieron el 1 de julio pasado, y que la totalidad de las casillas pueda abrirse. En vísperas de la Noche Buena y luego de 175 días de impugnaciones, reclamos, denuncias penales, plantones, marchas y volteretas por la decisión de los Tribunales electorales locales y federales, se espera que mil 595 casillas se instalen para recibir, de nueva cuenta, el voto de los 939 mil 568 electores de la lista nominal. A diferencia de los comicios ordinarios, anulados por el Trife el 30 de octubre por fallas en la cadena de custodia de los paquetes electorales, ahora sólo habrá una boleta que marcar y una elección qué contar al final de la jornada, lo que, de acuerdo con la Comisión Estatal Electoral (CEE) y la Junta Local del INE, agilizará todo el proceso. Incluso, la elección pinta para ser como una segunda vuelta entre los dos candidatos que obtuvieron, en algún momento, la constancia de mayoría como Alcalde de Monterrey: el panista Felipe de Jesús Cantú y el priista Adrián de la Garza, que busca reelegirse. El 1 de julio, la diferencia entre ambos fue de apenas 0.89 puntos porcentuales. Aunque en la boleta aparecerán nueve candidatos, tres declinaron, por lo que quedan -además de Cantú y De la Garza- Patricio Zambrano, del PT; Sandra Pámanes, de Nueva Alianza; Jesús Abascal Uckles, de RED, y el independiente Pedro Alejo. REFORMA