Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
“Son recursos federales, cuando sobra un peso o dos pesos lo tenemos que devolver, no podemos disponer de un peso adicional que no se gaste en la obra, si no lo hacemos así, luego lo tiene que pagar al estado”.
20:22 martes 28 mayo, 2019
San LuisSan Luis Potosí, México (28 mayo 2019).- El equipo jurídico de la Secretaría de Desarrollo Urbano Vivienda y Obra Pública (Seduvop) se encuentra en análisis de los programas financieros de los que se podría hacer uso para dar la indemnización correspondiente a los comerciantes de la calle Guerrero, que han sido afectados por los retrasos en la remodelación, señaló Leopoldo Stevens Amaro, titular de la dependencia. Explicó que las reglas de operación se encuentran bajo lineamientos estrictos, y eso impide hacer uso de los sobrantes o las multas a las empresas. “Son recursos federales, cuando sobra un peso o dos pesos lo tenemos que devolver, no podemos disponer de un peso adicional que no se gaste en la obra, si no lo hacemos así, luego lo tiene que pagar al estado”. Dijo que se revisará los programas que estén vigentes para saber de cual se podrá ahechar mano para indemnizar a los comerciantes, incluso la posibilidad de que sea la propia empresa quien les resarza los daños. En este sentido, Alejandro Pérez Rodríguez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco), señaló que en el caso de los comerciantes de guerrero, que ya han sido afectados, debe resarcirse el daño, pero lo más importante es que se tenga una responsabilidad por parte del Gobierno Estatal, para que las obras se hagan en tiempo y forma y con la calidad necesaria, y tener un control de las empresas que han incumplido, para que se prevengan este tipo de situaciones. “Independientemente de a la hora que se licite se busque no gastar de mas, pues lo importante es que se contraten constructoras que no sean “patito”, en este caso la indemnización ¿de dónde va a salir?, pues del mismo gobierno, más vale contratar desde un principio contratar empresas reconocidas”.